LA NACION

Geller y Fernández, dos campeones mundiales en presente y en futuro

La ITF los distinguió como vencedores de la temporada en junior varones y tenis sobre silla de ruedas, respectiva­mente

- José Luis Domínguez

La noticia llegó desde Londres, con la ratificaci­ón oficial de la Federación Internacio­nal de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés). La portada quedó en manos de los españoles Rafael Nadal y Garbiñe Muguruza, declarados campeones mundiales en singles varones y mujeres, respectiva­mente. Pero para el tenis argentino, la novedad fue la coronación como campeones mundiales de Axel Geller, el mejor junior de la temporada, y de Gustavo Fernández en tenis sobre silla de ruedas.

Para tener una noción de lo conseguido, Geller es el primer argentino campeón mundial juniors masculino en 22 años, tras los pasos de Mariano Zabaleta (1995), y previament­e, Federico Browne (1994). En juniors, ningún tenista argentino había alcanzado ese título desde María Emilia Salerni, en 2000.

La distinción contará con una ceremonia especial, que se realizará el 5 de junio del año próximo, en la Cena de los Campeones, durante la segunda semana de Roland Garros. Para esta elección, la ITF emplea un sistema que considera todos los resultados del año, pero que otorga un especial valor a los Juegos Olímpicos, los torneos de Grand Slam y a las dos competenci­as por equipos de la ITF, la Copa Davis y la Fed Cup.

Geller completó la temporada como número 1 del circuito junior, con 40 triunfos y 12 derrotas, en el que se destacaron las finales de Wimbledon y el US Open; también se consagró campeón en Roehampton y en el Mundial Juvenil de Ecuador. En el Masters Juniors de Chengdu terminó tercero.

“Estoy muy feliz y orgulloso por mis logros. Al comenzar el año sabía que tenía la capacidad de rendir bien, pero nunca me había imaginado terminar como número 1. Pude jugar los torneos más importante­s y ver qué hacen los profesiona­les para estar arriba, y eso me motivó para trabajar más duro para intentar llegar ahí y lograr grandes cosas en el futuro”, destacó Geller, que seguirá su carrera como profesiona­l mientras estudia en la Universida­d de Stanford, en los Estados Unidos.

Mientras Geller encarna el futuro, Fernández ya es el presente. A los 23 años, es el primer sudamerica­no campeón mundial en silla de ruedas. El cordobés, instalado entre los mejores hace tiempo, se consagró en Australia y alcanzó las finales de Roland Garros y Wimbledon.

“Ha sido el mejor año de mi carrera y algo que esperaba, soñaba y por lo que trabajé mucho tiempo. Es muy especial haber llegado al número 1 por todo lo que significa estar ahí. Es una motivación y una inyección anímica muy grande para encarar el año próximo”, destacó el cordobés.

 ??  ?? Geller y Fernández, en lo más alto de sus categorías en la temporada 2017
Geller y Fernández, en lo más alto de sus categorías en la temporada 2017
 ?? AELTC y AFP ??
AELTC y AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina