LA NACION

Leer en paz: el lugar de la religión y la espiritual­idad en el mercado editorial

Los libros de temáticas religiosas, astrología y autoayuda representa­ron un 7% de la producción

- Daniel Gigena

Mientras algunas librerías cierran a causa del aumento de gastos y la disminució­n en las ventas, otras abren o se expanden. En esa galaxia en permanente transforma­ción que conforman las librerías porteñas, las que ofertan libros de espiritual­idad, religión y temáticas afines constituye­n un sector afianzado. El público es tan diverso como el de las creencias humanas: para los lectores que buscan respuestas confiables en épocas dominadas por el entretenim­iento y el estrés, las librerías espiritual­es de la ciudad funcionan como un oasis en el trajín cotidiano.

Según el informe anual de la Cámara Argentina del Libro, los libros de religión, sumados a los de astrología, esoterismo y autoayuda, representa­ron en 2016 el 7% de la producción anual de libros en el país. En 2017, autoridade­s de la CAL anticiparo­n que el porcentaje estará cerca de esa cifra. Existe un público lector con otros intereses más allá de los best sellers, las novelas de aventuras y los libros referidos a la transitori­a coyuntura política nacional.

Visitamos cinco de las librerías de la ciudad de Buenos Aires donde se ofrecen libros para profundiza­r en el bienestar personal, la reflexión y la fe religiosa.

San Pablo (Av. Callao 325) Fue creada a inicios de la década de 1960 por la congregaci­ón católica denominada Sociedad de San pablo y su labor fundamenta­l es la promoción del mensaje bíblico. En la librería se venden los libros publicados por la editorial del mismo nombre y por otras vinculadas a la religión católica, como Bonum y Ágape. A medida que pasaron las décadas, algunos intereses se mantuviero­n invariable­s pero otros cambiaron. La Biblia nunca dejó de ser el libro más vendido de la sucursal céntrica de San pablo, pero en los tres niveles de la amplia librería se ofrecen también CD de música religiosa y cantos gregoriano­s, ideales para la meditación o la oración, y DVD didácticos referidos a temas bíblicos. En el primer piso de San pablo, se puede consultar una variada selección de libros de antropolog­ía, filosofía y ética. El Evangelio cotidiano es otro de los best sellers, así como también los libros firmados por el prestigios­o logoterape­uta Viktor Frankl, sobrevivie­nte de los campos de concentrac­ión nazis. para el mes en que se celebra la navidad, los encargados de la librería con el nombre del apóstol de Cristo anuncian que habrá eventos sorpresa con música y promocione­s de libros para niños con apasionant­es vidas de santos, los superhéroe­s de la Antigüedad.

Claretiana (Lima 1360) Tiene la particular­idad de hallarse en el subsuelo de la iglesia del inmaculado Corazón de María, en el barrio de Constituci­ón. “Al servicio de la evangeliza­ción”, reza el lema de la editorial y librería, que cuenta con una sucursal en la esquina de paraguay y rodríguez peña. Se venden los libros de Claretiana y de otras editoriale­s religiosas, además de estampas, rosarios, CD y recordator­ios. Entre los más vendidos, figuran los libros del cardenal Jorge Bergoglio antes de convertirs­e en el papa Francisco. Mente abierta, corazón creyente, Poniéndose la patria al hombro y Corrupción y pecado son algunos de los títulos firmados por el papa oriundo de Flores, que cedió los derechos a Claretiana. Allí se encuentran varias homilías y predicacio­nes. El rector de la Universida­d Católica Argentina, arzobispo Víctor Manuel Fernández, es autor de otro best seller claretiano: Los cinco minutos del Espíritu Santo, que reúne reflexione­s para ser leídas en los instantes previos al inicio de la jornada. Cuenta con una sección para niños, con textos ilustrados que recrean escenas del nuevo Testamento. A diferencia de otras librerías religiosas, Claretiana está orientada en especial a publicacio­nes de “piedad popular”, es decir, para el amplio público creyente y no para especialis­tas o teólogos. Este año se publicó La historia de una buena mujer, sobre la madre Catalina de Córdoba, recienteme­nte beatificad­a por el papa Francisco. La autora es Silvia Somaré.

Kier (Av. Santa Fe 1260) reconocida como el centro del libro de crecimient­o espiritual de América Latina, Kier cumplió cien años en 2017. Su fundador fue el danés nicolas Kier. A pocos pasos de la avenida 9 de Julio, fue y sigue siendo el punto de encuentro para quienes se interesan en temas como religiones orientales, budismo zen, hinduismo, taoísmo, yoga, esoterismo, teosofía, masonería, rosacruces, antroposof­ía, cábala, astrología, tarot, parapsicol­ogía, autoayuda, medicinas complement­arias, acupuntura, medicina natural, musicotera­pia, terapias florales y plantas medicinale­s. Jorge Luis Borges, Alejandro Bustillo, Xul Solar, Tita Merello y la reina Sofía de España figuran entre los visitantes célebres de Kier. En 2003, fue declarada “de valor patrimonia­l” por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires a través de la Secretaría de Cultura. Además de libros, ofrece accesorios para feng shui, radiestesi­a, piedras, aceites esenciales, CD de relajación, reiki y meditación, sahumerios, cuencos y lámparas de sal. “Contiene una cuidada selección de obras, tendientes a lograr una mayor comprensió­n acerca de quiénes somos, cuáles son nuestras tareas evolutivas y los métodos más eficaces de sanación holística”, dice Jesica pibernus a la nacion. El catálogo se puede consultar online: www.kier.com.ar. Es también un sello editorial y entre los libros más vendidos aparecen Mindfulnes­s, Ho’oponopono y Al encuentro del corazón.

Librería Sigal

(Av. Corrientes 2854) Creada en 1935, encontró su sede actual en los años 50 en el centro neurálgico del barrio de Once. Es una de las librerías especializ­adas en temática judía: filosofía, estudios bíblicos a la luz del judaísmo, escritos sobre el Holocausto y literatura. La dirige una familia de tradición librera y es también una casa editora. El rabino rubén Sigal y sus hijos se ocupan de asesorar sobre el libro oportuno para el momento de sus vidas que atraviesan los lectores. El Midrash desde una óptica filosófica, la edición comentada de las obras de Maimónides (al cuidado del rabino Moty Sigal) y la interpreta­ción de los sueños según el judaísmo son algunos de los títulos más solicitado­s. La clientela es amplia: va de jóvenes lectores a especialis­tas consagrado­s al estudio, pasando por niños en edad escolar. Abre de lunes a viernes de 10 a 19.30.

Ágape (Av. San Martín 6863) Al lado de la Facultad de Teología de la Universida­d Católica Argentina, en Villa Devoto, Ágape ofrece libros de espiritual­idad para estudiante­s, investigad­ores de religiones y hombres y mujeres de fe católica. Entre los best sellers figuran los libros de Joseph ratzinger, el papa que abdicó por edad avanzada en 2013; los del sacerdote y pensador romero Guardini y los de Anselm Grün. Ágape participó de la Feria internacio­nal del Libro de Guadalajar­a y allí vendió textos de los pensadores que inspiraron el pensamient­o del papa Francisco, el jesuita Juan Carlos Scannone y rafael Tello. Otro de los libros más vendidos es Querido papa Francisco, que reúne cartas de chicos enviadas al sacerdote argentino que sucedió a Benedicto XVi en roma.

 ?? Soledad aznarez ?? Kier, referente de libros de crecimient­o espiritual, acaba de cumplir cien años
Soledad aznarez Kier, referente de libros de crecimient­o espiritual, acaba de cumplir cien años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina