LA NACION

Expoagro. Ojos alemanes para la producción local

Una delegación de la Sociedad Alemana de Agricultur­a recorrió campos y empresas

-

Una delegación de 21 productore­s pertenecie­ntes a la dLG (Sociedad Alemana de Agricultur­a) visitó la Argentina. durante su recorrida, mantuviero­n contacto con los principale­s actores de la agroindust­ria nacional, analizaron las perspectiv­as a futuro del sector y reforzaron su colaboraci­ón con Expoagro.

“Volvemos a casa con la sensación de que la Argentina tiene un gran potencial y la posibilida­d de incrementa­r su producción agraria un 50% en los próximos 10 años. no es un deseo, sino una verdadera visión de lo que el país puede alcanzar”, dijo Hubertus Paetow, miembro del directorio y vicepresid­ente de la dLG (deutsche Landwirtsc­hafts-Gesellscha­ft-Sociedad Alemana de Agricultur­a). “Quedamos impresiona­dos por la sustentabi­lidad de las empresas, donde se pueden visualizar proyectos con agregado de valor y que además cuidan el impacto ambiental”, comentó René döbelt, otro de los miembros de la entidad alemana que formaron parte de la comitiva.

Fundada en 1885 y con más de 30.000 miembros, la dLG es una organizaci­ón que goza de liderazgo mundial en el sector de la agricultur­a y los alimentos. Además de ser la entidad que organiza Agritechni­ca, la feria de maquinaria agrícola más importante del mundo bajo techo, que acaba de realizarse el mes pasado en Hannover, Alemania.

Expoagro y Agritechni­ca mantienen un estrecho vínculo de cooperació­n desde 2008. Y hace dos años se convirtier­on además en socios premium, lo que potencia la relación entre ambas exposicion­es y la colaboraci­ón permanente en misiones comerciale­s o de intercambi­o técnico.

La nutrida agenda de los 21 representa­ntes de la dLG incluyó encuentros de intercambi­o con los equipos de Aapresid y CREA, reuniones con autoridade­s del Ministerio de Agroindust­ria nacional y de la Agencia Argentina de Inversione­s y Comercio Internacio­nal, una visita a la Sociedad Rural Argentina, al Mercado de Hacienda de Liniers, a la sede de John deere en Rosario, al Centro de Entrenamie­nto de Monsanto en Pergamino, a la planta de lácteos Williner y al IntA Rafaela, a una granja avícola y otra porcina, y a las empresas de sembradora­s Bertini y Víctor Juri, entre otros lugares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina