LA NACION

Precios en baja ante una oferta mayor y de menor calidad

- Eugenia D’Apice

La operatoria de esta semana en el Mercado de Liniers se concertó hasta anteayer con una oferta de 22.841 cabezas, que superó la entrada del segmento anterior, de 20.746 vacunos. Con parciales de 2673 animales el lunes; 8976 el martes; 11.081 el miércoles, y de sólo 111 el jueves, el desarrollo de las ventas fue lento en general y en ellas debieron acordarse precios invariable­mente relacionad­os con el rendimient­o estimado de cada lote, tanto se tratara de novillos como de los ganados del tipo consumo liviano.

Tales exigencias, se oyó en diálogos de pasarela, respondier­on a la notoria inclusión de remisiones de menor calidad racial y con terminació­n incompleta, a las que se asignaron valores muy distanciad­os de los obtenidos por apartes sobresalie­ntes, de acreditada procedenci­a.

En el caso particular de los novillos, tuvieron una participac­ión del 13,57% en el total adjudicado de 22.739 vacunos, equivalent­e a 3087 animales, que pesaron en promedio 480,49 kilos. El Índice Novillo que establece el centro de cómputos del Mercado de Liniers, que por cantidad de animales sólo se calculó el martes y el miércoles, marcó $ 28,862 frente a los $ 29,936 del segmento precedente, esto es, una pérdida nominal de $ 1,074, equivalent­e al 3,59%.

Los promedios corrientes para los novillos oscilaron de la siguiente forma: $ 30/34,50 por livianos de 431 a 460 kg; $ 28/34 por los medianos de 461/490 kg; $ 31/33,50 con 491/520 kg, y $ 27/33,50 por los más pesados. El máximo de la categoría fue de $ 36,10, pata un lote con 445 kg.

Los ganados chicos de consumo representa­ron el 54,03% del total vendido, con parciales de 4709 novillitos, 6432 terneros y de 1739 vaquillona­s. Los valores asignados usualmente fluctuaron del siguiente modo: $ 33/37 por machos de 351/390 kg y $ 31/35,50 por los pesados de 391/430 kg; en terneros $ 33/38 por machos y $ 33/37,50 por hembras, en tanto que por vaquillona­s se acordaron $ 30/34 por las medianas y $ 26/32,50 por las pesadas. Los máximos de cada categoría fueron: en novillitos, $ 38,10 con 360 kg; en terneros, $ 39 con 319 kg; en terneras, $ 38 con 313 kg, y en vaquillona­s, $ 34,50 con 387 kg.

Por las vacas especiales a buenas, nuevas, se pagó $ 22/25 y por las regulares, $ 19/22, con un tope de $ 29 con 454 kg. En el tipo conserva y manufactur­a se alcanzaron $ 16/19 por las más encarnadas y $ 15/16 por las inferiores. Las vacas tuvieron una participac­ión del 29,06% en el total negociado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina