LA NACION

Irrumpen en la Legislatur­a bonaerense

Interrumpi­eron la sesión en la que se iba a tratar el recorte de cargos políticos y un cambio jubilatori­o para el Bapro; afuera hubo enfrentami­entos violentos

- María José Lucesole

LA PLATA.– tal como ocurrió en el congreso nacional, la sesión en la legislatur­a bonaerense fue un caos de proporción. Un grupo de sindicalis­tas y dirigentes kirchneris­tas ingresó al recinto por la fuerza y obligó a suspender temporalme­nte la sesión. Mientras tanto afuera había balas de goma, gases lacrimógen­os y heridos, en una violenta contienda entre los sindicatos que se oponen a los cambios impulsados por María eugenia Vidal (la Bancaria, ate y astilleros), y la policía, que intentaba impedir el acceso al recinto.

la ley más resistida impulsa subir la edad de jubilación para los empleados del Banco provincia. los trabajador­es, que ahora acceden al beneficio a los 57 años, pasarían a jubilarse a los 65, un régimen que en la gobernació­n bonaerense califican como “de privilegio”.

“Hubo disparos. Hay concejales heridos”, dijo a la nacion Juan Manuel pignoco, senador por Unidad ciudadana. oscar de Isasi, secretario general de ate, dijo que a raíz de los incidentes “hubo diez heridos con balas de goma”. pero la policía negó que hubiera habido represión e informó que no hubo heridos graves. “la policía dispersó a los manifestan­tes kirchneris­tas. la diputada provincial Florencia saintout y el intendente de ensenada, Mario secco, fueron a buscar a los militantes, entraron por la fuerza y tomaron el recinto de la cámara de Diputados en medio de la sesión”, denunció la gobernació­n.

Unos 220 uniformado­s custodiaba­n el lugar. Utilizaron balas de goma y gases para contener a los manifestan­tes, según admitió una fuente del Ministerio de seguridad. “cuatro personas de los gremios fueron atendidas y dos policías resultaron heridos. a uno de ellos le rompieron la cabeza con un ladrillo”, informó la fuente, allegada al ministro cristian ritondo. “Desde las 11, los manifestan­tes comenzaron a forzar la valla hasta tirarla”, dijo la policía. posteriorm­ente los manifestan­tes ingresaron al recinto.

en el entorno de Vidal dejaron trascender su preocupaci­ón por lo que consideran “un avasallami­ento institucio­nal”, ya que los disturbios dentro del recinto obligaron a suspender una sesión parlamenta­ria.

el detonante de los incidentes fue la aprobación en el senado de la norma que adhiere a la ley nacional de art, pedida por Vidal, aunque curiosamen­te se produjo como un efecto espejo de lo que estaba ocurriendo en el congreso nacional.

esta ley fue impugnada por Unidad ciudadana, que anticipó que recurrirá a la Justicia para impedir que entre en vigor. la gobernador­a buscará frenar el incremento de la judicializ­ación de los accidentes de trabajo. los incidentes provocaron un cuarto intermedio. sin embargo, a las 20 se pudo retomar la sesión y se aprobó la reducción de 222 cargos políticos para generar un ahorro de 600 millones de pesos; la ampliación de la emergencia de la seguridad y la creación de un registro de estadístic­as. Quedaron para la semana próxima los proyectos más resistidos, como los cambios a la caja previsiona­l del Banco provincia y la ampliación de las declaracio­nes juradas a sindicalis­tas.

 ?? Eva cabrera/télam ?? Los militantes al momento de ocupar el recinto de la Cámara baja
Eva cabrera/télam Los militantes al momento de ocupar el recinto de la Cámara baja

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina