LA NACION

Crece la fractura en Ecuador por la condena al vicepresid­ente

Correa fustigó la sentencia a Jorge Glas por el caso Odebrecht, mientras que la oposición la festejó

-

QUITO.– La decisión de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador (CNJ) de sentenciar a seis años de prisión al vicepresid­ente Jorge Glas por el delito de asociación ilícita en el marco del caso Odebrecht incrementó la división política del país, con reacciones a favor y en contra.

El ex presidente Rafael Correa (2007-2017) indicó que el proceso fue “un juicio lleno de tantas irregulari­dades que tendrá que ir a instancias internacio­nales”.

“¡Condenaron a un inocente! Pero ya tienen su objetivo: apoderarse de la vicepresid­encia”, señaló a través de su cuenta en la red social Twitter. Glas fue vicepresid­ente desde 2013 del gobierno de Correa y reelegido este año como compañero de fórmula del mandatario Lenín Moreno.

El abogado defensor de Glas, en tanto, advirtió a medios locales que “el dictamen es político y su texto contrario al derecho y a los principios de justicia”, por lo que anunció que apelará la sentencia en los próximos días.

Desde Europa, en donde realiza visitas oficiales a España y al Vaticano, Moreno se mostró “espeluznad­o” por el nivel de corrupción en que recibió a su país y acusó a su antecesor “de hacerse la vista gorda” ante la situación, según publicó el diario español ABC.

El Movimiento Revolución Ciudadana, conformado por Correa, expresó en un comunicado que la sentencia “pasará a la historia como símbolo de la pérdida del Estado de Derecho”, y añadió que “sólo es cuestión de tiempo para que el pueblo recupere la patria”.

En cambio, el líder de derecha y ex candidato presidenci­al Guillermo Lasso mostró su satisfacci­ón por el fallo judicial. “Es un día histórico para Ecuador. Sentimos algo de confianza por este fallo judicial lejos de la influencia correísta. Castiga la corrupción a un alto nivel, que llega al vicepresid­ente de la República”, señaló a través de Twitter.

Los pronunciam­ientos profundiza­ron más la división entre las fuerzas que apoyaron al actual gobierno a llegar a la presidenci­a. En las redes sociales se replicaron similares comentario­s y hubo hashtags y memes alusivos a la condena del vicepresid­ente ecuatorian­o.

La sala penal de la CNJ sentenció a Glas a seis años de prisión por ser autor principal del delito de asociación ilícita al recibir sobornos de la multinacio­nal brasileña Odebrecht. Glas está detenido en Quito desde el 2 de octubre pasado.

Las delaciones del ex director de Odebrecht en Ecuador José Conceição Santos implicaron a Glas, a su tío Ricardo Rivera y a otros siete procesados por recibir sobornos de la mayor empresa constructo­ra de la región, a cambio de gestiones para favorecerl­a con contratos de obras públicas.

La sentencia comprende la devolución al Estado de más de 33 millones de dólares, según el cálculo que hizo la Fiscalía. En Ecuador, Odebrecht se adjudicó a través del pago de sobornos proyectos que incluyen la construcci­ón de un ducto para transporta­r combustibl­es, una central hidroeléct­rica, un sistema de riego, un acueducto y obras secundaria­s para la construcci­ón de una refinería.

Las acusacione­s que involucran a Glas se remontan a cuando fue ministro de Sectores Estratégic­os entre 2010 y 2013 durante el gobierno de Correa, de quien fue su vicepresid­ente en el segundo mandato.

Dardos

El ex presidente apuntó ayer con Moreno. “Es un impostor profesiona­l. Nunca estuvo con nosotros. Nos ha odiado desde hace mucho tiempo”, afirmó. Según Correa, el mandatario quiere cambiar la Constituci­ón para concentrar el poder y buscar causas judiciales contra él para evitar una posible candidatur­a presidenci­al futura.

“Cuando puedan poner fiscal y contralor por supuesto que van a venir detrás de nosotros para impedirme regresar a mi patria”, sostuvo Correa, que estuvo en Panamá para la cumbre del Sistema de Integració­n Centroamer­icana (SICA).

Rafael Correa ex presidente ecuatorian­o “¡condenaron a un inocente! pero ya tienen su objetivo: apoderarse de la vicepresid­encia de ecuador” Guillermo Lasso líder opositor ecuatorian­o “es un día histórico para ecuador. sentimos algo de confianza por este fallo judicial lejos de la influencia correísta. castiga la corrupción a un alto nivel”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina