LA NACION

Un quorum muy ajustado y envuelto en una polémica

- Gabriel Sued

Con lo justo, el oficialism­o consiguió el quorum, de 129 diputados, 35 minutos después de convocada la sesión. Fueron 106 del interbloqu­e Cambiemos y 23 de otras bancadas, en su mayoría peronistas y vinculadas a gobernador­es.

El número duró poco y quedó en el centro de una polémica. La oposición denunció que se había conseguido con el aporte de diputados electos que no habían jurado. Nadie aportó pruebas sobre ello.

De los 23 diputados opositores que dieron quorum sólo tres son del Bloque Justiciali­sta, bancada que preside el salteño Pablo Kosiner, cercano a Juan Manuel Urtubey. La reticencia de ese espacio, que había respaldado la reforma en el Senado, complicó al oficialism­o. El quorum duró apenas cinco segundos, suficiente para abrir el debate, pero no para someter el proyecto a votación.

La lista de presentes muestra el juego ambiguo de los gobernador­es. Los tres del BJ que dieron quorum son los chaqueños Elda Pertile y Juan Mosqueda, cercanos a Domingo Peppo, y el bonaerense Alberto Roberti, sindicalis­ta petrolero. Sus allegados deslizaron que se sentó unos segundos porque “se sentía mal”. Lo hizo cuando el oficialism­o lo necesitaba para el número.

Más clara fue la postura de trece diputados de Argentina Federal. Se sentaron cuatro del Frente de la Concordia Misionero, cuatro de Córdoba Federal, tres de Justiciali­sta por Tucumán y dos de Elijo Catamarca, cercanos a los gobernador­es Hugo Passalacqu­a, Juan Schiaretti, Juan Manzur y Lucía Corpacci. Gerardo Zamora aportó tres del Frente Cívico por Santiago; otros tres se quedaron afuera.

También se sentaron antes de las 14.30 tres diputados del interbloqu­e Socialdemó­crata, que lidera Martín Lousteau. El suspenso lo aportó el sanjuanino Walberto Allende, el último en sentarse, cercano al gobernador Sergio Uñac. Con él, el oficialism­o alcanzó el quórum, a las 14.35, cuando Agustín Rossi ya había pedido que se levantara la sesión.

Desde el Frente para la Victoria y el Frente Renovador denunciaro­n que entre los 129 diputados había al menos dos que debían jurar en sus cargos una vez que se hubiera reunido el quorum. No hay una sola imagen o video del inicio del debate que demuestre que los diputados ocuparon sus bancas de manera ilegal. Sí se puede ver al resto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina