LA NACION

En una jornada caliente, el dólar trepó un escalón

Subió 14 centavos por las órdenes de compra

- Javier Blanco LA NACION

Los problemas que enfrenta el Gobierno para avanzar en la aprobación parlamenta­ria de las reformas y el conflicto que se abrió entre la Casa Rosada y el Banco Central (BCRA) confluyero­n ayer para quitarle la tranquilid­ad a la plaza cambiaria local y propiciar un nuevo avance del dólar que, para la venta al público, cerró a un promedio de $ 17,70, su mayor valor en lo que va del mes.

La devaluació­n del peso contra esa divisa incluso fue mayor en la plaza mayorista, donde el tipo de cambio, que venía de cerrar un día antes a $ 17,31, finalizó el día a $ 17,45, es decir, aumentando catorce centavos o un 0,74% durante la rueda. “Todo se debió a la mayor demanda de coberturas cambiarias. La irrupción de órdenes de compra se hizo notar desde media mañana”, explicó el operador Gustavo Quintana, de PR Cambios. Para los hombres de mercado, la demanda se fortaleció en buena medida por la presión de los que buscaron anticipar compras, ante la posibilida­d que el movimiento de la plaza cambiaria resulte mañana afectado por el paro de actividade­s que primero anunció la CGT y luego suspendió. De esta manera, el billete registró su segunda mejora en tres días, después de haber repuntado seis centavos el martes luego de que se conociera que Diputados incorporó en el proyecto de la reforma tributaria un impuesto del 5% sobre la ganancia de las Lebac para tenedores extranjero­s. “El clima político enrarecido impulsó que reaccionar­an las órdenes de compra. Además influyó la amenaza gremial de paro general”, coincidió Fernando Izzo, de ABC, Mercado de Cambios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina