LA NACION

La Iglesia de Córdoba pidió no votar el proyecto oficial

El área de Pastoral Social envió un mensaje a los diputados

- Gabriela Origlia

CÓRDOBA.– La Pastoral Social de Córdoba envió una carta a todos los diputados nacionales por esta provincia en la que les pidió que no votaran el proyecto de reforma jubilatori­a. El texto invoca la necesidad de que los legislador­es consideren “las enseñanzas” que propone la doctrina social de la Iglesia en relación con los mayores, “enseñanzas a las que adhiere el papa Francisco, tantas veces mencionado en el discurso social y político actual”, agrega la comisión, que está conducida por el sacerdote Munir Bracco y depende del arzobispo Carlos Ñáñez.

“Les pedimos tengan a bien procurar iniciativa­s que garanticen el pleno acceso de los jubilados a los medicament­os y demás bienes necesarios para una vida digna ”, subraya la nota. Y destaca que el compendio de la doctrina social de la Iglesia reconoce que la pensión es “uno de los derechos de los trabajador­es”.

Los diputado s nacionales por Córdoba son 18, de los cuales 10 pertenecen a Cambiemos. La Casa Rosa da contaba con el apoyo de ellos para avanzar con el proyecto previsiona­l. Y descontaba el respaldo de los cuatro legislador­es que responden al gobernador Juan Schiaretti.

El padre Bracco, de 43 años, es el delegado del arzobispo Ñáñez en la Comisión de Pastoral Social de esta provincia, integrada por laicos.

“No es la primera vez que la Pastoral Social interviene en alguna situación en la que parece que hay que aportar nuestra mirada. Lo hacemos con la clara conciencia de ser una palabra más entre tantas”, dijo el sacerdote a la nacion. Recordó que anteriorme­nte se expresaron sobre el juego, las elecciones, el alcohol y otros temas que competen a la provincia o a las municipali­dades. “Ahora, con los jubilados, actuamos igual”, señaló.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina