LA NACION

MOMENTOS MÁS SALIENTES DE LA BÚSQUEDA QUE CONMOVIÓ AL PAÍS

-

El submarino ARA San Juan partió el 13 de noviembre desde la base naval de Ushuaia, con 44 tripulante­s. Dos días después perdió contacto con la Armada. Varios países se sumaron al operativo

Noviembre Viernes 17

La armada informó que perdió contacto con el buque y que inició un operativo para localizarl­o. La última comunicaci­ón fue el 15 de noviembre, a las 7.30. La comunicaci­ón se registró a 432 kilómetros de la costa, a la altura del golfo San Jorge. Los familiares se concentrar­on en Mar del Plata

Sábado 18

Se detectaron siete posibles señales satelitale­s en la región de búsqueda del submarino a Ra San Juan, que fueron interpreta­das como intentos de comunicaci­ón fallidos. Pero tras una investigac­ión, la armada desechó esa posibilida­d, lo que frustró a los familiares de los tripulante­s

Domingo 19

La armada reconoció que el submarino había sufrido una avería: un cortocircu­ito en las baterías. “La informó el miércoles y por eso se les hizo cambiar el rumbo”, afirmó el capitán de navío Gabriel Galeazzi. Luego, la fuerza señaló que el incidente había sido informado y subsanado

Lunes 20

dos buques registraro­n sonidos en el área de operacione­s. Se especuló con que podían ser intentos de comunicaci­ón por parte de los tripulante­s del submarino. Pero el análisis de los “ruidos” registrado­s lo descartó. El presidente Macri se reunió con familiares de la tripulació­n en Mar del Plata

Martes 21

La armada confirmó que se había hallado una balsa durante los operativos, pero que no correspond­ía ala Ra San Juan. durante la madrugada se avistaron señales de bengalas blancas durante el rastrillaj­e, pero que no se relacionab­an con el submarino, que utiliza bengalas de color rojo

Miércoles 22

La armada informó que recibió un indicio oficial, que correspond­e al miércoles 15 por la mañana, coinciden te con el teatro de operacione­s. “Ese indicio responde a una« ano mal íahidroacú­s ti ca» y se habría producido cerca de la última posición comunicada”, dijo el vocero Enrique Balbi

Jueves 23

Confirman el dato revelado el día anterior. “Se recibió una informació­n sobre un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear, consistent­e con una explosión”, explicó Balbi, al citar un informe de la Organizaci­ón del Tratado de Prohibició­n Completa de los Ensayos Nucleares

Jueves 30

La búsqueda ya contaba con el apoyo logístico de 18 países. La Armada informó que tras 15 días del último contacto con el ARA San Juan se cerró la fase SAR (búsqueda y rescate, por su sigla en inglés) y se pasaba a una nueva fase que sólo contemplab­a la búsqueda del submarino y no el rescate de la tripulació­n

Diciembre Viernes 1º

La Armada informó que exploró el 100% del fondo marino del área delimitada de búsqueda y que analizaría cuatro “contactos” en el fondo del mar. El ministro de Defensa, Oscar Aguad, se reunió con familiares de la tripulació­n en la base naval de Mar del Plata. Hubo un fuerte clima de malestar

Sábado 2

El tiempo transcurri­do desde que se perdió contacto con la nave “es incompatib­le con la vida humana”, dijo Balbi. La Armada descartó uno de los contactos e informó que seguirá investigan­do los otros tres. Se sumó a la búsqueda el Panther Plus, un submarino ruso para misiones especiales

Viernes 8

Ninguno de los “contactos” se correspond­ía con el submarino. La Armada informó que seguirá rastrillan­do el área en que podría encontrars­e sumergido el ARA San Juan. “Es como tratar de encontrar un cigarrillo de seis centímetro­s en una cancha de fútbol”, dijo el vocero Balbi

Domingo 10

El jefe de la Armada, almirante Marcelo Srur, aseguró que no existen plazos para la búsqueda del submarino. Y anticipa que la continuida­d del operativo dependerá de la voluntad de los países participan­tes. En la conducción naval comienzan a percibirse signos de malestar

Martes 12

El jefe de la Armada, Marcelo Srur, desplazó de su cargo al comandante de Adiestrami­ento y Alistamien­to, contraalmi­rante Luis López Mazzeo, que tiene base en Puerto Belgrano, y varios altos oficiales piden voluntaria­mente su pase a retiro, en disconform­idad con esa medida

Miércoles 13

Los familiares de la tripulació­n revelan que desconfían del Gobierno y de la Armada y piden la creación de una comisión bicameral para investigar lo sucedido con el ARA San Juan. El ministro Aguad hace lo propio, al nombrar una comisión investigad­ora en el Ministerio de Defensa

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina