LA NACION

Boudou negó haber falsificad­o facturas de sus viáticos

rendición. Declaró ante la Justicia por irregulari­dades en los gastos que realizó durante un viaje a París en 2011, cuando era ministro

- Paz Rodríguez Niell LA NACION

El ex vicepresid­ente Amado Boudou, detenido desde hace 40 días, declaró ayer ante la Justicia que no tuvo ningún tipo de participac­ión en las rendicione­s de viáticos sospechada­s de haber sido adulterada­s.

Boudou fue trasladado a la mañana desde la cárcel de Ezeiza para declarar ante el juez federal Ariel Lijo como acusado de haber defraudado al Estado cuando fue Ministro de Economía mediante facturas falsas y gastos inventados en los distintos viajes oficiales.

El ex vicepresid­ente –que respondió todas las preguntas– sostuvo que la rendición de los gastos de los viajes eran “cuestiones operativas” de las que nunca se ocupó él ni ningún otro ministro. “Yo no manejé absolutame­nte nada”, afirmó ante el juez Lijo.

Los gastos que se investigan correspond­en a un viaje a París durante tres días en febrero de 2011. Las facturas sospechada­s son dos rendicione­s del hotel Bel-Ami, de París, Francia, por 9395 y 6943,23 euros, y una del intérprete Eduardo Kahanne, por 3300 euros.

El intérprete declaró que esa no era su factura y aportó su recibo, donde consta que él sólo había cobrado 1900 euros, por lo que se sospecha que los acusados –Boudou entre ellos– se habrían quedado con la diferencia de 1400 euros, de acuerdo con el fallo que dispuso las indagatori­as en esta causa.

En cuanto al hotel, sus administra­dores informaron que ni el número de las facturas ni el huésped (“Ministerio de Economía argentino”) ni las fechas de estadía concordaba­n con la informació­n que ellos tenían registrada.

Boudou explicó que en los viajes al exterior hay dos tipos de viáticos: uno que se asigna con anteriorid­ad y no se rinde, y otro pertenecie­nte a “gastos eventuales” que sí debe rendirse con posteriori­dad.

Cuando se le preguntó si había alguna firma suya en toda la documentac­ión cuestionad­a, respondió que no debería haberla.

Pero entonces se le exhibió su rúbrica en uno de los expediente­s y la reconoció como propia, pero explicó que se trató de la primera parte del trámite, que es el pedido de asignación de dinero, informaron fuentes judiciales. Y reiteró que no tuvo ningún tipo de intervenci­ón en lo que sucedió después del viaje, con la rendición posterior.

Boudou fue imputado en esta causa junto con otros dos ex funcionari­os cercanos: Héctor Romano y Guido Forcieri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina