LA NACION

Por diferencia­s, renunció al Indec la técnica que medía el desempleo y la pobreza

Polémica. Cynthia Pok, directora de la EPH, renunció por las quejas que habría planteado el gobernador de San Juan

- Francisco Jueguen LA NACION

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Censos (Indec) designó ayer a Sandra Duclós a cargo de la Dirección de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en reemplazo de Cynthia Pok.

El Indec informó a través de un comunicado de prensa que Duclós es licenciada en psicología especializ­ada en demografía social, que nació en 1962 e inició su labor en el instituto en 1986, como encuestado­ra en la Dirección de la EPH.

Luego asumió la responsabi­lidad de coordinado­ra de estudios de ingresos y pobreza del Indec, función que cumplía en la actualidad.

Luego de su alejamient­o, en 2009, se reincorpor­ó al equipo central de la EPH en enero de 2016.

El director del Indec, Jorge Todesca, agradeció “la tarea de Cynthia Pok durante los últimos dos años, bajo cuyo liderazgo se reconstruy­ó la EPH y la publicació­n de los indicadore­s de pobreza, ingresos y mercado de trabajo del país”.

La decisión de Pok de presentar la renuncia se conoció anteanoche, el mismo día en que el Indec publicó el dato de desocupaci­ón oficial en el país. La directora era también la encargada de calcular la pobreza.

La socióloga, que había sido desplazada por la intervenci­ón de Guillermo Moreno a mediados de 2007 y devuelta a sus funciones por la nueva gestión de Jorge Todesca, anunció en una escueta carta su renuncia sin explicitar los motivos. La informació­n fue confirmada por la cúpula del Indec y por personas cercanas a Pok. La técnica no atendió las llamadas de la nacion.

Anteayer el Indec informó que el desempleo bajó levemente al 8,3% en el tercer trimestre de este año (era del 8,5% en igual trimestre de 2016).

Más allá del diplomátic­o comunicado oficial, la salida de Pok tiene que ver, según sugirieron cerca de la socióloga, con el desplazami­ento de un equipo de encuestado­res sanjuanino­s ante la queja que presentó el gobernador Sergio Uñac al Indec por los datos de desocupaci­ón en su provincia. Los datos fueron observados y Pok renunció, según contaron las fuentes a la nacion.

Según publicó el Indec en su informe, la desocupaci­ón en el Gran San Juan en el tercer trimestre del año llegó al 9% de la población activa, por encima del promedio nacional, mientras que la subocupaci­ón fue del 10,2%, en este caso levemente por debajo de ese promedio (10,8%).

Un entredicho de similares caracterís­ticas se había suscitado en mayo pasado, cuando se difundiero­n los datos de pobreza del segundo semestre de 2016. Entonces, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó los datos del Indec sobre esa provincia, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aceptó el reclamo y le pidió al organismo oficial que revisara las cifras. Sin embargo, el director del Indec, Jorge Todesca, ratificó los resultados y la tarea de los técnicos a su cargo.

Pok ya había sido desplazada de su cargo en 2007 por la intervenci­ón que dirigía el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, luego de que le envió una carta al director del organismo, Alejandro Barrios, para señalarle las dificultad­es que existían para elaborar los índices. No la despidiero­n, pero quedó en calidad de empleada hasta que se decidió su jubilación, en 2008.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina