LA NACION

AdepA entregó los premios al periodismo

Hubo ganadores de todo el país; con siete federal. estatuilla­s, fue el medio más reconocido la nacion

-

La Asociación de Entidades Periodísti­cas Argentinas (ADEPA) entregó ayer las estatuilla­s y diplomas a los ganadores de la 28ª edición del certamen anual Premios ADEPA al Periodismo, en un acto en el que un “veterano periodista”, según se definió a sí mismo José Claudio Escribano, aventuró algunas reflexione­s sobre el oficio que comparten.

“Si no contrastam­os triunfalme­nte los valores confiables del periodismo de clase con la desinforma­ción oceánica que navega por las redes sociales, habremos naufragado en la decadencia de una época”, dijo Escribano, quien preside la Comisión de Premios de ADEPA. Participar­on en la edición de este año del certamen 946 trabajos de periodista­s, fotoperiod­istas y dibujantes de 597 medios.

Con siete primeros premios en las veinte categorías, la nacion fue el medio con mayor cantidad de periodista­s de su staff distinguid­os en esta edición. Obtuvieron el galardón Silvia Stang (Economía), Diego Yáñez Martínez (Informació­n General y Espectácul­os), Javier Drovetto (Cobertura Multimedia), Agustina López (Periodismo Político), Sol Amaya (Solidarida­d Social), Bianca Pallaro y Sol Amaya (Derechos Humanos) y Tais Gadea Lara (Ecología y Medio Ambiente) –que además de la nacion publica en La Razón– . Entre las menciones especiales figuraron las de la periodista Emilse Pizarro, de la nacion Revista (Derechos Humanos), y Aldana Vales, del diario (Cultura e Historia).

Los demás ganadores de los primeros premios fueron Giselle Irene Benito, de La Gaceta, Tucumán (Abogacía Argentina); Juan Luis González, de la Revista Noticias (Libertad de Prensa); Juan Colombato, de La Voz del Interior, Córdoba (Caricatura­s e Ilustracio­nes); Javier Corbalán, de El Tribuno de Salta (Fotografía); Ricardo Braginski, de Clarín (Educación); Juan Martín Berretta, de La Voz del Pueblo, Tres Arroyos (Deportes); Sebastián De Toma, de Infotechno­logy (Periodismo Científico); Paula Albirzú, revista Apertura, Buenos Aires (Infografía­s); Gisela Nicosia, de Cosecha Roja y Big Bang News (Periodismo de Investigac­ión); el equipo de Voy de Viaje, de La Voz del Interior (Innovación en Medios Digitales) y Emiliano Javier Juncos (Universida­d Blas Pascal, Córdoba (Periodismo Universita­rio).

El premio correspond­iente a la categoría “Periodismo Judicial”, auspiciado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se entregó el martes, en el Salón Presidenci­al de esa Corte. El primer premio fue para Juan Pablo Gorbal y Pablo Andrés Pascual (La Nueva, Bahía Blanca) y hubo una mención especial para Mariano Gavira (Clarín, Buenos Aires).

“Más que encender contraried­ades en el desdén por las modas insustanci­ales, preocupémo­nos por carecer de la mirada larga, la que está atenta al porvenir, o por rendirnos de modo acrítico incluso a la más fantástica de las maravillas tecnológic­as a nuestro alcance”, dijo Escribano en otro fragmento de su discurso, que se puede leer completo en la página 41.

 ?? Diego spivAcow ?? Todos los galardonad­os, en veinte categorías
Diego spivAcow Todos los galardonad­os, en veinte categorías

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina