LA NACION

El Museo de Arte decorativo cumple 80

-

aniversari­o. Entre largas estadías en París o Biarritz, veranos en Mar del Plata o en Zapallar y viajes a sus campos en Santa Fe transcurrí­a a principios del siglo XX la vida del diplomátic­o chileno Matías Errázuriz y su esposa, la argentina Josefina de Alvear, cuando no estaban en Buenos Aires. En la capital argentina construyer­on un palacio diseñado por el francés René Sergent.

Creador de una gran colección que incluye el Jesús con la cruz a cuestas, de El Greco, o La eterna primavera, de Rodin, Errázuriz confesó en sus memorias su deseo de transforma­r su “palacio” en un museo. Y así ocurrió hace 80 años, en diciembre de 1937, luego de que el gobier-

no nacional compró la mansión y sus obras de arte tras la crisis económica de 1929. Su primer director, Ignacio Pirovano, tuvo como secretario a un escritor: Manuel Mujica Lainez. Desde entonces muchos coleccioni­stas aportaron obras que incrementa­ron el patrimonio del Museo Nacional de Arte Decorativo (MNAD), sobre el que se puede encontrar más informació­n en museos. lanacion.com.ar.

Dedicado a las artes decorativa­s y el diseño, el MNAD aloja exposicion­es temporaria­s (Take Me, I’m Yours, curada por Christian Boltanski y Hans Ulrich Obrist, integró hasta hace poco la Bienalsur). De martes a domingos, de 14 a 19, con entrada gratuita, también ofrece talleres y visitas guiadas, y edita publicacio­nes.

En enero inaugurará Perros Sueltos en el Museo, una muestra con 230 piezas de la colección ordenadas por razas caninas, dirigida a las familias. Y en 2018 presentará una muestra sobre la escuela alemana Bauhaus y otra de diseño francés contemporá­neo. Celina Chatruc

 ?? MNAD ?? Entrada del palacio francés de la esquina de Av. Libertador 1900
MNAD Entrada del palacio francés de la esquina de Av. Libertador 1900

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina