LA NACION

Desbaratan una banda de piratas del asfalto que era comandada desde la cárcel

A un recluso le encontraro­n, en su celda, un cuaderno en el que anotaba los montos de los botines para después reclamar su parte; hubo 18 allanamien­tos y 10 detenidos

- Gabriel Di Nicola LA NACION

Desde la cárcel, donde pasaba sus días en prisión preventiva, Héctor David R. L. les pasaba a sus cómplices los datos y la inteligenc­ia previa para que realizaran los asaltos tipo comando que la banda protagoniz­aba en grandes comercios y fábricas de las zonas oeste y sur del conurbano. Cada vez que uno de sus planes criminales se concretaba, el recluso anotaba en un cuaderno el monto total del botín para calcular y, después, reclamar su parte. En uno de los últimos golpes el grupo armado se había alzado con 1.700.000 pesos.

El cronograma criminal siempre se cumplía como había sido pautado y la banda ya tenía el objetivo de su próximo golpe: la semana que viene, con la cercanía de la Navidad, iban a robar en una fábrica de flanes y gelatinas de la zona sur del Gran Buenos Aires. Habían cooptado a una empleada, que ya les había dado, desde adentro, toda la informació­n necesaria para el golpe.

No sólo eso. La organizaci­ón se valía de su know-how para otro “servicio”: prestar colaboraci­ón y apoyo externo a delincuent­es que planeaban escapar de unidades penales, según informaron a la nacion fuentes del Servicio Penitencia­rio Bonaerense (SPB) y de la policía de la provincia.

La organizaci­ón fue desbaratad­a en las últimas horas tras 18 allanamien­tos ordenados por la jueza de Garantías N° 6 de La Matanza, Carina Andrijasev­ich, a instancias del requerimie­nto del fiscal Juan Marcelo Diomede, que encabeza la investigac­ión.

En los operativos fueron detenidos diez sospechoso­s, entre ellos Héctor David R. L., que estaba alojado en la Unidad Penitencia­ria 24 de Florencio Varela, y L. C., interno de la Unidad 40, de Lomas de Zamora.

Los allanamien­tos en ambas unidades carcelaria­s fueron hechos por personal de la Dirección de Asuntos Internos del SPB, que depende del Ministerio de Justicia provincial.

“Se va a investigar si existió algún tipo de connivenci­a entre los sospechoso­s apresados y personal penitencia­rio”, dijo a la nacion una calificada fuente del SPB.

Las otras ocho aprehensio­nes estuvieron a cargo de agentes de la Jefatura Departamen­tal La Matanza de la policía bonaerense.

Todo por una evasión

“Los detenidos están involucrad­os en robos millonario­s y de alto impacto en comercios, viviendas y también vinculados a la piratería del asfalto. De hecho, la semana que viene pensaban asaltar una fábrica muy importante del Gran Buenos Aires”, explicó a este diario una importante fuente de la pesquisa.

Los voceros consultado­s explicaron que la investigac­ión comenzó con datos surgidos de una serie de escuchas telefónica­s ordenadas por la justicia provincial.

A ese expediente se incorporó una escucha telefónica que revelaba cómo la banda había prestado colaboraci­ón fundamenta­l para que un interno, identifica­do en la causa como “El Eze”, se escapara de la Unidad 11 del SPB, en Baradero.

Ese hecho ocurrió el 16 del mes pasado a la noche. La Unidad 11 tiene un sistema de detención semiabiert­o. “El Eze” escapó luego de amenazar con un arma blanca a un empleado del área de Sanidad del establecim­iento carcelario. En las inmediacio­nes del penal lo esperaban sus cómplices en una camioneta Renault Duster.

Todos los detalles de la evasión de “El Eze” quedaron registrado­s en las intervenci­ones telefónica­s. En esos audios se escucha cómo el recluso, agitado, les indica a sus cómplices dónde debían esperarlo fuera de la cárcel para concretar la fuga.

“Se trata de una banda grande y muy peligrosa. En uno de los últimos hechos se habían alzado con un botín de 1.700.000 pesos”, dijo un importante jefe policial que participó de los operativos.

Finalmente, gracias a las escuchas telefónica­s que continuaba­n sobre el resto de la banda, los detectives de la policía bonaerense pudieron recapturar a “El Eze”, que se había ido a vivir con su novia a una casa usurpada, informaron fuentes con acceso a la investigac­ión.

En los allanamien­tos en las unidades 24 y 40 del SPB se secuestrar­on teléfonos celulares, cuchillos y las anotacione­s que hacía Héctor David R. L. “El recluso que estaba alojado en Florencio Varela, además de pasar informació­n a sus cómplices que estaban afuera y protagoniz­aban los robos, se preocupaba por anotar el monto del botín de cada hecho para después reclamar su parte”, sostuvo a la nacion un jefe policial.

Según informaron fuentes policiales, los allanamien­tos ordenados por la jueza Andrijasev­ich, que permitiero­n “desbaratar a la organizaci­ón criminal, se hicieron en La Matanza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y Berazategu­i”. Se agregó que en los operativos se incautaron varias armas de fuego, municiones, chalecos antibalas, drogas y dinero en efectivo.

Una de las personas que tenían pedido de captura gozaba del beneficio de la prisión domiciliar­ia, pero cuando la policía fue a buscarlo a su domicilio no pudo encontrarl­o. Hasta el cierre de esta edición continuaba prófugo.

 ?? Policía bonaerense ?? Uno de los allanamien­tos de la policía bonaerense, en La Matanza
Policía bonaerense Uno de los allanamien­tos de la policía bonaerense, en La Matanza

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina