LA NACION

nos metimos en la historia y en la memoria de la gente

- Texto Jonathan Wiktor | Foto Silvia Izquierdo /

RÍO DE JANEIRO.– A fuerza de sacrificio, Nicolás Domingo se ganó un lugar entre los titulares de Independie­nte en la final de la Copa Sudamerica­na ante Flamengo. Ariel Holan, para tener más fortaleza en la zona media, lo puso desde el arranque junto a Diego Rodríguez Berrini. La decisión del entrenador funcionó a la perfección: el Rojo, en el Maracaná, ganó su 17a copa internacio­nal. Un día después de la vuelta olímpica, Domingo espera en lobby del hotel Hilton Barra junto a su familia: en pocas horas se irá de vacaciones. Es uno de los días más felices de su vida.

“Vivimos algo ún ico, inolvidabl­e. Entramos en la historia”, dice el ex mediocampi­sta de River, todavía agotado por el enorme desgaste físico que tuvieron que hacer los jugadores para imponerse sobre Flamengo. “Como grupo –afirma– sabíamos que la única manera de poder meternos en la historia de un club tan grande como este era ganando un título. Haber sido campeones en el Maracaná hace que tengamos una página en esta historia. Nos llena de felicidad”.

–¿Dejaron una marca?

–Creo que sí. Lo que ha hecho este equipo en la Sudamerica­na no es fácil: ganó en Perú, en Chile, en Paraguay, empató en el Maracaná y fue campeón. En los dos partidos de la final arrancó perdiendo y pudo reponerse con carácter y fútbol. Creo que, con los años, los equipos se vuelven más grandes en la memoria de la gente. Nos metimos en la historia junto a los que ganaron la Supercopa del 95.

–Holan dijo que había mucha gente que no valoraba a Independie­nte ¿Creés que a partir de este título los van a mirar de otra manera?

–Independie­nte demostró que va a ser un equipo complicado, difícil. No es fácil venir al Maracaná, plantarse y ser campeón. Y eso que tuvimos muchos inconvenie­ntes en la previa: durante la noche anterior los hinchas de Flamengo no pararon de tirar fuegos artificial­es cerca del hotel.

–¿Pudiste dormir?

–Poco, muy poco. Tampoco pude dormir la siesta en el día del partido. Tenía a mi señora y a mi papá en el lobby cuando la policía tiró gas pimienta adentro del hotel. Me preocupé y, sinceramen­te, no pude descansar bien. El equipo, sin embargo, nunca se rindió en la cancha. Le dimos una alegría enorme el pueblo de Independie­nte.

–¿Soñabas con ganar algo así?

–Siempre. Desde el día en que puse un pie en Independie­nte soñaba con ganar esta copa. Pero tampoco quiero quedarme sólo con esto. La idea es pensar en todas las posibilida­des que tendremos el año que viene. Tenemos muchas cosas importante­s por delante y hay que afrontarla­s como lo venimos haciendo hasta ahora. Esperemos que la Sudamerica­na sea un trampolín para ganar otras copas más.

–¿Qué es lo mejor que tuvo este Independie­nte campeón?

–Tuvo carácter, personalid­ad, mucha pasión y voluntad. Hago hincapié en que este equipo tuvo un carácter tremendo para plantarse en el Maracaná y jugarle de igual a igual al Flamengo, un equipo que había gastado muchísimo dinero para pelear la Libertador­es. Y lo que tuvo, sobre todo, fue un enorme deseo de entrar en la historia de Independie­nte. Diría que ese fue nuestro combustibl­e.

–¿Es el título más importante de tu carrera?

–Sí, la verdad que sí. A diferencia de otros, este fue desde adentro, jugando en el Maracaná, con todo lo que eso representa­nte.

–Tu señora es hincha de Independie­nte. ¿Tiene un sabor especial el título?

–Para mí tuvo un sabor extra: mi señora es socia del club y mi abuelo fue socio fundador de una peña en Totoras, el pueblo donde yo nací. Es un sueño poder defender la camiseta del club del que parte de tu familia es hincha. Es algo que no me voy a olvidar jamás.

–Se viene una temporada muy intensa. ¿Te ilusiona la Copa Libertador­es?

–Nos ilusionamo­s con la Copa Libertador­es del año que viene, pero primero queremos ganar la Recopa, que es lo más inmediato. Lo que logramos ayer no sólo es histórico, sino que le da a Independie­nte la posibilida­d de jugar tres copas en un año (Recopa, Libertador­es y Suruga Bank). Nos prepararem­os. Lo de ayer tiene que servir como punto de partida.

–De afuera dan la sensación de que tienen un gran grupo, ¿Es así?

–Totalmente. Creo que haber estado tan unidos en todos los momentos nos permitió llegar hasta acá. Hay un gran grupo con una idea clara. A mí, por ejemplo, cuando llegué me ayudaron a acoplarme de la mejor manera. Este es un plantel que entiende que Independie­nte está por delante de todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina