LA NACION

Todos los intentos para que Barco no se vaya a la MLS

Tiene todo acordado para irse, mientras Holan trató de convencerl­o en la vuelta olímpica para que siga; oferta de Moyano

- Jonathan Wiktor

RIO DE JANEIRO.– “Andá a decírselo vos, que por ahí con la experienci­a que tenés te hace más caso que a mí. Se lo dije mientras dábamos la vuelta olímpica: es insólito”.

La frase salió de boca de Ariel Holan en medio de los festejos en el Maracaná, durante una entrevista con un medio brasileño, mientras el periodista le decía que no entendía la decisión del futbolista de irse a una liga menor, como la norteameri­cana. Es que el DT quiere convencer a toda costa a Ezequiel Barco que continúe en Independie­nte. El volante, de 18 años, la gran revelación del Rojo, se iría a Atlanta United de la MLS, equipo que dirige Gerardo Martino.

En el Maracaná, una de las catedrales del fútbol mundial, el chico tuvo nervios de acero al animarse a ejecutar un penal decisivo, que le dio a su equipo la Copa Sudamerica­na 2017. El talento y la frescura del jugador nacido en Villa Gobernador Gálvez, una ciudad ubicada en las afueras de Rosario, fueron demasiado para los brasileños. Como en Avellaneda, los hinchas de ambos equipos, una vez más, cayeron rendidos a sus pies.

Pudo haber sido el último partido de Barco con la camiseta de Independie­nte. Hace varias semanas que ya se sabe que eso puede ocurrir. Atlanta United, equipo de los Estados Unidos que conduce el

Tata Martino, llegó a un acuerdo con la institució­n de Avellaneda y el joven futbolista podría emigrar a la MLS a cambio de 12 millones de dólares netos, más ingresos extra por objetivos. Pero su brillante actuación en el Maracaná, ante semejante exposición de carácter y técnica, hizo que el ofrecimien­to parezca insuficien­te. Holan le sugirió que no aceptara y que esperara por la posibilida­d de jugar en una liga de mayor nivel deportivo.

Anteanoche, todavía en el campo de juego, le preguntaro­n a Holan por qué Barco, con la categoría que tiene, había aceptado irse a los Estados Unidos. Y dio aquella respuesta contundent­e, rematado con un “es insólito”. Y siguió: “Son chicos muy humildes y muchas veces necesitan asesoramie­nto y contención. Entonces, la ansiedad por querer resolver su futuro económico hace que pierda, para mí, la posibilida­d de estar en un fútbol de más alto nivel. Sobre todo por la personalid­ad que tiene: hay que hacer con 18 años lo que él hizo en este estadio”.

Luego de los festejos por el título, Barco se tomará entre 24 y 28 horas para definir si firma o no el contrato con Atlanta United. Hasta antes de la final estaba muy entusiasma­do con la posibilida­d de irse a los Estados Unidos. Habrá que ver si cambia de pensamient­o después de su épica actuación en el Maracaná. Los directivos del Rojo creen que podrían llegar a pedir más dinero por su pase. Aunque también hay una frase del presidente del club, Hugo Moyano, sugestiva: “Barco va a ganar un dinero que el club no le puede pagar, (pero) vamos a hacer el esfuerzo para que siga”, afirmó.

 ?? Leo correa / ap ?? Barco, figura en el Maracaná, jugaría en el equipo que dirige Martino
Leo correa / ap Barco, figura en el Maracaná, jugaría en el equipo que dirige Martino

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina