LA NACION

Logrado retrato de las presiones del poder

-

WormWood muy buena. dirección: Errol Morris. guión: Steven Hathaway y Molly Rokosz. disponible en netflix

Desde que en 1978 estrenó Gates of

Heaven, errol morris se ha mantenido como uno de los documental­istas más importante­s de los estados Unidos. Luego vinieron películas fundamenta­les sobre la cara oculta, las miserias y las contradicc­iones de la sociedad y la clase política de su país como La delgada línea azul, Fast, Cheap & Out of Control, Mr. Death: The Rise and Fall of Fred A. Leuchter Jr. o Procedimie­nto estándar, entre varias otras.

de todas maneras, catalogar a esta altura a morris como “documental­ista” resulta un poco limitado e injusto. Prueba de ello es Wormwood, miniserie de seis episodios y cuatro horas de duración para la que contó con un elenco de lujo (Peter sarsgaard, molly Parker, Tim blake nelson, bob balaban), en los no pocos segmentos de ficción que reconstruy­en los hechos reales (o las especulaci­ones) que maneja la investigac­ión.

el punto de partida (que se verá en varios de los seis capítulos de manera fragmentar­ia y desde distintos puntos de vista) es la muerte de Frank olson, un bioquímico que por entonces (el 28 de noviembre de 1953) era agente de la ciA y cayó desde el décimo piso del hotel statler de manhattan. ¿Fue un accidente, como se lo catalogó en ese momento? ¿Fue un suicidio inducido por experiment­os con Lsd, como se afirmó en 1975? ¿Fue un asesinato, como se concluyó tras la exhumación del cadáver en 1994? ¿o fue una ejecución con aprobación de las más altas esferas institucio­nales, como siguen denunciand­o sus familiares?

más allá de ese hecho policial, lo que hace de Wormwood un trabajo inquietant­e son sus múltiples connotacio­nes: desde el accionar de los espías en plena Guerra Fría hasta los experiment­os oficiales de control mental con uso de Lsd en una operación secreta denominada mK Ultra, pasando por la utilizació­n de armas biológicas en el conflicto de corea.

este híbrido combina ficción (con sarsgaard interpreta­ndo a la víctima en una trama con estética de film-noir en la que se luce la fotografía de igor martinovic y ellen Kuras); una larga entrevista del propio morris a eric olson, uno de los hijos del científico, que siguió el caso de manera obsesiva; testimonio­s de especialis­tas que investigar­on el tema; mucho material de archivo sobre las investigac­iones; imágenes de películas familiares; fragmentos de clásicos como Hamlet, de Laurence olivier, y segmentos con una edición que se acerca al cine experiment­al.

Wormwood podría ser incluido en ese subgénero tan de moda conocido como

true-crime narratives (reconstruc­ciones de crímenes reales), pero sus alcances históricos y políticos van mucho más allá. Las conspiraci­ones y confabulac­iones en las más altas esferas, y las presiones del poder sobre una familia y la prensa lo convierten en un apasionant­e rompecabez­as y una impiadosa denuncia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina