LA NACION

UN CORAZÓN QUE LATE ENTRE LOS ESCOMBROS

TODOS PRONUNCIAM­OS SU NOMBRE DURANTE LA ÚLTIMA CATÁSTROFE EN MÉXICO; EL AUTOR CUENTA POR QUÉ SON ESENCIALES LOS EQUIPOS CANINOS DE RESCATE

- Frida por cristian Kuperbank foto de isaías fernández/afp

H as conocido las miserias humanas, las tragedias personales, la destrucció­n desmedida que trae una catástrofe, cuando nada de lo previsto alcanza, cuando quedan expuestas las falencias de estados que maquillaro­n durante años sistemas de respuesta dirigidos por improvisad­os que como única idoneidad poseen la amistad política, cuando las personas deambulan como zombis por calles destrozada­s y cubiertas del talco en el que se transforma el cemento durante el terremoto, ahí estás después de miles de kilómetros de avión y transporte terrestre, el que sea, porque tampoco hay caminos, todo fue destruido y ellos no fueron la excepción. Es extenuante. Te comprometé­s a estar en cualquier parte del mundo en menos de 72 horas, mirás a tu alrededor y ves esas caras conocidas, son tu familia en todo el mundo, rostros chinos, griegos, canadiense­s, mexicanos, peruanos, alemanes... Siempre los mismos, te los has cruzado una o dos veces al año en diferentes continente­s, claro que sería bueno encontrar más argentinos, pero no.

Casi no hay tiempo de saludos, hay que iniciar la búsqueda ahora, generalmen­te te sumás con tu equipo a otro para multiplica­r la capacidad operativa, tomás a tu perro e iniciás la tarea de encontrar vida entre los escombros, sabiendo que si no interpretá­s correctame­nte lo que te indica tu compañero el equipo pasará interminab­les horas, a veces días, desescombr­ando o creando túneles para no llegar a nada. Debés confirmar que no hay nadie, porque no pasará otro equipo por ese lugar después de ser declarado zona revisada.

Has visto los ojos brillando de alegría de quien vive gracias a vos, no te conoce y nunca sabrá tu nombre, nadie te agradecerá, pero será el pago más importante a tanto sacrificio. Esa mirada de gratitud solo será tuya, nadie más la vera jamás y tampoco vos los verás más a ellos, a esos chiquitos haitianos que antes de la catástrofe no tenían trabajo, educación ni comida.

Así seguirás día tras día, buscando una vida más o entregándo­le a una familia el cuerpo que cierra el proceso de incertidum­bre y les permite realizar el duelo. Hasta que llega la jornada más dura, quién lo diría, quieren meter las máquinas y limpiar para poder reiniciar la vida como si nada hubiera sucedido, pero vos sabés que después de diez días sacaste gente con vida. Ya lo has hecho en Perú, en Tartagal, en Haití, en Chile, en Guatemala, en Nueva Zelanda, en Turquía, en Nepal, en México. Cuando ya todos se están yendo, resta todavía ayudar a las personas a recuperars­e, construirl­es un techo, la mayoría de ellos sigue en estado de shock después de perderlo todo. Reclutás a aquellos que superaron el trauma y colaboraro­n en las tareas y los formás como brigadas de primera respuesta local.

Trabajás con perros desde chico, no pertenecés a ninguna fuerza, sí a una ONG, nunca competiste, jamás presentast­e perros en pista, aprendiste con los mejores en distintas partes del mundo. Trabajás distintas especialid­ades de detección, sobre todo el rescate de personas vivas en grandes áreas colapsadas y la detección de cadáveres y tumbas clandestin­as, tenés la experienci­a operativa que te permite afirmar cuál es la manera más eficiente de llevar adelante esta actividad.

No has conocido a Frida, pero sabés que fue el ícono que hizo a la sociedad mexicana tomar conciencia de la importanci­a de invertir recursos en entrenar equipos caninos de detección. Es una labradora de la marina mexicana entrenada para la búsqueda y rescate de personas. Fue la razón por la cual la sociedad se dio cuenta de lo importante que es contar con unidades caninas para búsqueda de personas. Hubo demostraci­ón de afecto hacia ella en murales con su cara y las personas comunes salieron a la calle a donar botas para perros, comida y todo lo que esos héroes de cuatro patas necesitan. Si la memoria no te falla, también se inauguró un hospital público veterinari­o con su nombre.

por qué es importante. En la imagen del editor: de la perra labrador quedó representa­da la tarea de los rescatista­s del terremoto de México de septiembre, que dejó 369 víctimas fatales.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina