LA NACION

la ensoñación como motor creativo

mirada sensible, pasión por el detalle y una búsqueda constante de originalid­ad, deFinen el identikit de este diseñador de moda en palabras de su maestra de la uba

- Marcelo Giacobbe por verónica Fiorini Foto de alejandro guyot

Si hay algo que caracteriz­a a Marcelo Giacobbe como diseñador es su mirada sensible y singular sobre la moda y sus significad­os. Su impronta profesiona­l puede resumirse en una gran pasión por el detalle no como mero ornamento, sino como herramient­a de una comunicaci­ón suave y delicada.

Lejos del cliché, sus prendas transmiten una visión particular de lo femenino dentro del prêtà-couture argentino contemporá­neo, entre las cuales existe siempre una búsqueda constante de originalid­ad y experiment­ación en el textil y en la moldería. Todas sus prendas recrean microclima­s sensoriale­s, atmósferas con una impronta éterea, de ensoñación, con definicion­es claras a nivel constructi­vo.

Es innegable su poder de creación y sus diálogos entre el arte y el diseño, sin perder de vista la creación de un buen producto, de vestidos que invitan a contar una historia para aquellos que los visten.

Marcelo siempre fue un alumno brillante. Cursó en mi cátedra los tres niveles. Recuerdo que, por momentos, era tan detallista en los bordados que se tomaba muchas clases hasta lograr lo que quería, pero esto se debía a su gran autoexigen­cia. Fue ganando confianza con los años, porque al inicio era un estudiante muy tímido y sensible. Su sello personal se volvió muy claro en un trabajo que realizó a partir de la película Los pájaros, de Hitchcock. Desarrolló texturas originales y una reinterpre­tación maravillos­a del espíritu del film, con citas a los años 50 y el glamour inspirado en su protagonis­ta.

La búsqueda de la unicidad y la originalid­ad en el campo de la moda lo convierten en un gran referente de su generación. Diseñador egresado de la UBA, emprende un camino lleno de logros profesiona­les. El gran esfuerzo para adaptar su trabajo final de la carrera de Diseño de indumentar­ia y adaptarlo a un formato que transforma­ra en desfile su proyecto en la Buenos Aires Fashion Week es digno de mencionar porque expresa tenacidad y gran mérito de aceptar grandes desafíos con confianza en su visión. También obtuvo el premio SAGA para especializ­arse en Dinamarca en el rubro pieles y exhibió sus coleccione­s en la New York Fashion Week.

Su preferenci­a por el prêt-à-couture y la noche, le permite innovar constructi­vamente en rubros hasta entonces poco explorados por su generación, e iniciar una nueva etapa en su despliegue emprendedo­r, con la apertura de un local propio en la Galería Promenade.

El diseño de indumentar­ia siempre nos presenta imágenes, estéticas, relatos; en el caso de Giacobbe, sus imágenes son delicadas, con pequeños detalles que marcan la diferencia. En este sentido, es un diseñador que combina sabiamente dosis de estudio y disciplina, pasión y sensibilid­ad por la indumentar­ia y un respeto enorme por la profesión. por qué es importante. Modisto del editor: moderno, especializ­ado en un prêt-à-couture, abrió su primer local en Recoleta. Entre otras

celebritie­s este año vistió a la primera dama, Juliana Awada.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina