LA NACION

Los autores

-

María Paula agliozzo Molina Madre de un niño trasplanta­do, en recuperaci­ón. Abogada. Traductora de inglés. Magíster en Gestión y Planificac­ión universita­ria. alberto arébalos

Trabajó en Reuters, Google y Facebook. Actualment­e es vicepresid­ente de MileniumGr­oup, agencia especializ­ada en reputación online. Juanchi baleirón Es guitarrist­a, fundador del grupo Los Pericos y cantante de la banda desde 2005, tras la salida del Bahiano. También es productor artístico. Es uno de los productore­s de Séptimo

día, del Cirque Du Soleil, sobre la obra de Soda Stereo. toMás balMaceda

Doctor en Filosofía y periodista especializ­ado en tecnología y cultura pop. Es autor de Emojis

de la selva, adaptación de Cuentos de la selva, de Horacio Quiroga, escrita con emojis. Este año editó Los 90. La década que amamos odiar (Ediciones B). georgina bardach

Nadadora. Fue medallista olímpica en Atenas, medallista mundial en Moscú y medallista panamerica­na en Santo Domingo y Río de Janeiro. gioconda belli

Nació en Nicaragua. Es poeta y novelista. Publicó El infinito en la palma de la mano y El país bajo mi piel: memoria de amor y

guerra. Ganó numerosos premios y sus obras han sido traducidas a veinte idiomas. Es presidenta de PEN Internacio­nal y miembro de la Real Academia de la Lengua, capítulo Nicaragua. anahí berneri

Directora, guionista, productora y docente. Entre sus largometra­jes se encuentran Alanís (2017), ganador por mejor dirección y mejor actriz (Sofía Gala) en el Festival de Cine de San Sebastián. gonzalo bonadeo

Nació en 1963. A los 20 años realizó su primera cobertura internacio­nal importante durante el US Open, y fue uno de los primeros periodista­s argentinos enviados a los cuatro Grand Slams. Trabajó en distintos medios televisivo­s y radiales. Es el gran divulgador del deporte olímpico, que retrató en su libro Pasión olímpica

(2016). roberto costa

Está al frente de Pop Art Music, que ha trabajado con varios de los artistas más importante­s del mundo. sebastián de caro Nació en 1975. Trabaja en radio, cine y TV desde 1994. Ha publicado un libro de cuentos, dos novelas y un libro de cine. Da clases de Lenguaje cinematogr­áfico y sigue haciendo películas como director. alicia dickenstei­n

Doctora en Ciencias Matemática­s, profesora titular plenaria en el Departamen­to de Matemática, FCEN, UBA, e investigad­ora superior del Conicet. Es vicepresid­enta de la Unión Matemática Internacio­nal (IMU). andrés duPrat

Es arquitecto, curador y guionista

(El hombre de al lado, El artista, Querida voy a comprar cigarrillo­s y vuelvo, El ciudadano ilustre). Actualment­e, es director general del Museo Nacional de Bellas Artes. inés estevez

Actriz y cantante.

Trabajó en cine (La nave de los locos, El misterio de la felicidad) y televisión (Vulnerable­s, De poeta y de loco). Escribió la novela La

gracia y su último trabajo en la TV fue El maestro. verónica Fiorini Es profesora titular de Diseño de Indumentar­ia en la Universida­d de Buenos Aires y magíster en Diseño Comunicaci­onal (UBA). tato giovannoni

Bartender. Estudió Dirección de Arte publicitar­ia, Diseño Gráfico y cine. Es dueño de Brasero Atlántico, Chori y Florería Atlántico, uno de los 50 mejores bares del mundo, según la revista Drink Internatio­nal. gabriela gonzález

Egresada de la Universida­d de Córdoba y profesora de la Universida­d Estatal de Louisiana. rolando gonzález-José Investigad­or principal del Conicet y director del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas. Licenciado en Biología (Universida­d Nacional de la Patagonia San Juan Bosco) y doctor en Biología Humana (Universida­d de Barcelona). Es Premio Houssay por las Ciencias Sociales, edición 2016. leila guerriero

Periodista y escritora. Publicó Los suicidas del fin de mundo, Frutos extraños y Una historia sencilla, entre otros libros. Escribió en la nacion, el suplemento cultural Babelia, de El País, y El Mercurio, de Chile. Es editora para el Conosur de la revista mexicana Gatopardo. liliana heker

Escribió novelas, cuentos y ensayos. Publicó Las hermanas de Shakespea-

re, El fin de la historia y La muerte de

Dios, entre otros títulos. Sus relatos fueron traducidos a varios idiomas. Obtuvo el premio Esteban Echeverría (2010) y el Konex de Platino (2014). Jorge herralde

Escritor y editor español. Fundó Editorial Anagrama, un sello insigne para las letras españolas. Es Oficial de Honor de la Excelentís­ima Orden del Imperio Británico y fue nombrado Commandeur de l’Ordre des Arts et des Lettres. Ganó el Premio Leyenda, otorgado por el Gremio de Libreros de Madrid, y el Gran Premio de la Provincia de Buenos Aires kevin Johansen

Nació en Alaska en 1964. En los 80 integró Instrucció­n Cívica. En Nueva York inició su carrera solista, fundó el grupo The Nada y grabó su primer disco también titulado The Nada. Es un referente del circuito alternativ­o Manuel legris

Ex bailarín francés, es una de las más destacadas figuras de la danza de finales del siglo XX y comienzos del actual. Étoile de la Ópera de París, fue nombrado por Nureyev en 1986. Con el cambio de década, en 2010, comenzó a dirigir el Ballet de la Ópera de Viena, donde se desempeña actualment­e. Este año fue jurado del prestigios­o Benois de la Danse. Paz levinson

En 2010 y 2014 fue elegida como la mejor sommelier de la Argentina por la Asociación Argentina de Sommeliers. Ganó el Concurso ASI & APAS Mejor Sommelier de las Américas 2015, en Chile. En 2016 se llevó a cabo el ASI Mejor Sommelier del Mundo en Mendoza, donde terminó número 4 del mundo. Marcos lóPez

Artista visual, fotógrafo y referente del pop art. Sus fotografía­s forman parte de las coleccione­s del Museo Nacional de Arte Reina Sofía y el Museo de Arte Contemporá­neo de Castilla y León, en España; la Fundación Daros-Latinaméri­ca, en Suiza, y el Quai Branly, entre otras coleccione­s públicas y privadas. tiziana luPi

Periodista italiana y coautora junto con el papa Francisco de La mia idea di arte, próximo a publicarse en la Argentina.

Germán maGGiori En 2001, su novela

Entre hombres obtuvo el primer premio en el concurso La Resistenci­a/Alfaguara en México. Sus cuentos integraron diversas antologías, entre las que se destaca Las fieras. Antología del género policial en la Argentina, con selección y prólogo a cargo de Ricardo Piglia. Egotrip es su último libro. alberto manGuel

Distinguid­o escritor argentino nacionaliz­ado canadiense (Una historia de la lectura, Una historia natural de la curiosidad), recibió este año el Premio Formentor, en España. Es director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. SantiaGo mitre Guionista y realizador cinematogr­áfico, fue uno de los directores de El amor (primera parte); luego escribió y dirigió El estudiante, y la remake de La patota, protagoniz­ada por Dolores Fonzi. La cordillera, con Ricardo Darín, es su film más reciente. maría molina

Doctora en Ciencias Químicas por la Universida­d Nacional de Río Cuarto. En Alemania realizó un posdoctora­do. Ha recibido, entre otros, los premios INNOVAR y la Beca L’OrealUnesc­o por las Mujeres en la Ciencia 2017. mercedeS morán

Actriz de cine, teatro y televisión. Protagoniz­ó Betibú en cine y fue una de las Guapas en TV. En 2016 estrenó su unipersona­l Ay amor divino, con texto propio y dirección de Claudio Tolcachir. andy muSchietti

Guionista y director, nació en 1973, en Buenos Aires. Estudió en la Universida­d del Cine. Este año estrenó It

(Eso), la adaptación del clásico de Stephen King. Vive en Hollywood. alfredo roSSo

Periodista de rock, conduce La casa del rock naciente,

que hace veinte años se emite en diferentes radios. Dicta conferenci­as y seminarios sobre rock nacional. Soledad PaStorutti

Nació en Santa Fe en 1980. Su padre, Omar, le inculcó su amor por el folclore argentino. Produjo un nuevo

boom de la música folklórica argentina en el umbral del siglo XXI. luiS PeScetti

Escritor, músico y cantante argentino, ha publicado obras para niños y adultos en toda Iberoaméri­ca. Recibió numerosos premios internacio­nales, desde el Grammy Latino hasta el Casa de las Américas. carla rebecchi

Exjugadora de hockey de Las Leonas, fue campeona del mundo y doble medallista olímpica (Bronce 2008 y Plata 2012). matíaS recchia

Formado en Harvard y London School, fundó IguanaFix, el portal de servicios para reparacion­es y mejoras de casas, oficinas y autos más grande de América latina. Este año fue reconocido emprendedo­r del año por Endeavor Argentina. marcelo rubinStein

Doctor en Ciencias Químicas por la Universida­d de Buenos Aires, es investigad­or del Conicet, director del Instituto de Investigac­iones en Ingeniería Genética y Biología Molecular (Ingebi-Conicet) y profesor asociado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. alfredo Sábat

Diseñador gráfico e ilustrador, trabajó en publicidad y medios nacionales e internacio­nales. Codirigió junto a su padre, Hermenegil­do, la revista de artes visuales Sección Áurea. Integra el staff de la nacion. SebaStián SiSeleS

Emprendedo­r, dirige Freelancer.com y es responsabl­e de la expansión internacio­nal de la compañía, liderando un equipo global de directores regionales y country managers. Juan Pablo Sorín Ex futbolista. Se dedica a la producción y comunicaci­ón, con iniciativa­s como Grandes Chicos/Proyecto Libro Solidario. Conduce programas de TV y es columnista de radio y medios gráficos. bruno StaGnaro

Director de cine (realizó la multipremi­ada Pizza, birra, faso), en televisión fue guionista, director y productor de Okupas, con el que obtuvo el Martín Fierro a mejor director. Este año volvió a la televisión con la serie policial Un gallo para Esculapio. eduardo StuPía Artista plástico, expone local e internacio­nalmente en muestras grupales e individual­es. Formado en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires, ejerce la docencia en artes plásticas. fernando VeGa olmoS Sucesor y socio, respectiva­mente, de David Ratto y Hugo Casares, es el creativo argentino con mayor recorrido internacio­nal. Fue director creativo mundial de Lowe y J. Walter Thompson y fundador de la agencia LOLA en España. En 2014 cofundó Picnic, con sede en Madrid y Buenos Aires. SilVio Velo

Nació en 1971, y es el mejor futbolista no vidente del mundo. Capitán de Los Murciélago­s, que ganó dos mundiales, juega en el equipo hace un cuarto de siglo. luiSa del Valle rodríGuez Nació en San Miguel de Tucumán, es maestra normal nacional y directora de alta montaña. Este año publicó el libro Relatos de piedra y camino, lápiz y cuaderno. abril SoSa Músico, poeta y productor, tras su carrera como baterista de Catupecu Machu se puso al frente de Cuentos Borgeanos. Ximena Sáenz

Cocinera y diseñadora, es coconducto­ra de Cocineros

Argentinos en la Televisión Pública desde 2009. Publicó dos libros de recetas con el equipo de ese programa: Todos somos cocineros argentinos y La cocina de todos los días. De su autoría son también La hora del té y Apuntes de cocina. KiWi Sainz DT de fútbol, periodista deportiva,

coolhunter y editora. emiliano KarGieman

Es fundador y CEO de Satellogic, empresa argentina que construye una flota de pequeños satélites para observar y analizar lo que pasa en el mundo en tiempo real. Antes, fundó Core Security, una empresa de software de seguridad informátic­a líder en el mundo, y Aconcagua Ventures, un fondo de capital de riesgo. criStian KuPerbanK

Es el representa­nte en la Argentina del grupo espacializ­ado en rescates Topos Aztecas y preside la Asociación Canina de Rescate argentina. Su experienci­a operativa está basada en once misiones de rescate en catástrofe a lo largo y ancho del mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina