LA NACION

Patrullaje aéreo y cámaras serán el eje del refuerzo policial en la costa atlántica

Más allá de la presencia adicional de miles de agentes en los balnearios bonaerense­s, el sistema de seguridad desplegado para proteger a los turistas se apoyará este año en el uso de tecnología

- Jesús A. Cornejo

LA PLATA.– El gobierno de María Eugenia Vidal lanzará hoy el Operativo Sol 2018, que tendrá como caracterís­tica particular la incorporac­ión de tecnología­s aplicadas a la lucha contra el delito y a la prevención. En total se enviarán 15.213 policías (12.000 a la costa atlántica y 3213 a las zonas ribereñas), que contarán con equipamien­to específico, como 60 lectores móviles de huellas digitales con antecedes penales cargados en sus discos rígidos y un dron de reconocimi­ento aéreo que permitirá transmitir en vivo lo que ocurre hasta a 150 kilómetros de distancia del centro de control.

Además, los policías contarán con el apoyo de 500 cámaras de seguridad situadas en los accesos y distintas avenidas de las ciudades balnearias, y con seis escáneres que permitirán detectar tráfico de drogas y armas que pudieran estar escondidas en equipajes o en el interior de vehículos.

Los principale­s lineamient­os del plan de seguridad serán presentado­s hoy, a las 18, en Mar del Plata, por la gobernador­a Vidal y el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo. El refuerzo de la vigilancia en la costa tendrá este año el nombre de Operativo Sol Tecnológic­o.

“La incorporac­ión de tecnología nos hace saber que para combatir los delitos del siglo XXI hay que contar con tecnología del siglo XXI. Por eso recurrimos al uso de nuevas cámaras y torres de vigilancia interconec­tadas con los centros de monitoreo recienteme­nte inaugurado­s, escáneres para detectar drogas y armas, y drones de reconocimi­ento aéreo de gran alcance que transmiten en directo, la cobertura integral del 911 y el uso de equipos de morpho

touch, que permiten leer huellas digitales”, dijo Ritondo a la nacion.

Entre la tecnología incorporad­a por la fuerza bonaerense para este verano se destaca el dron principal de monitoreo. Se trata de un equipo comprado a China, que pesa 9 kilogramos y tiene una autonomía de 120 minutos de vuelo y una distancia máxima de transmisió­n de 150 kilómetros desde el centro de control. Puede alcanzar una altitud máxima de 4900 metros y una velocidad crucero de 80 kilómetros por hora. Posee una cámara tipo PTZ con resolución HD y capacidad de transmisió­n en vivo y almacenaje local de las imágenes.

Este dron estará destinado a controlar la actividad en las playas y el centro de Mar del Plata, pero habrá otros equipos similares, aunque de menor alcance, que vigilarán desde el cielo las principale­s ciudades balnearias.

Frente al mar y al río

El Operativo Sol constará de dos partes. La que tendrá mayor peso en la asignación de recursos materiales estará focalizada en brindar la mejor seguridad posible a los turistas en la costa atlántica; la segunda etapa del refuerzo policial en vacaciones estará destinada a cuidar a las familias que decidan pasar el verano en las zonas ribereñas del Río de la Plata.

Por eso, se dispuso que este año se envíen a la costa atlántica 12.000 policías para reforzar las ciudades balnearias. El año pasado se habían asignado 16.000 efectivos al Operativo Sol, aunque en esa cifra se incluyó el sistema de vigilancia en los municipios costeros del conurbano. Un estrecho colaborado­r del ministro Ritondo explicó a la nacion que el número de policías destinado al operativo será finalmente similar al del año pasado.

“Se enviaron menos refuerzos porque el año pasado hubo una promoción muy grande de policías que fueron recapacita­dos en las escuelas de formación. Este año hubo unos 2800 egresados, que se sumarán a los que ya estaban en la costa durante el año pasado y que dará un número similar de policías al que tuvimos durante el verano pasado”, dijo ese informante.

Los policías encargados de la prevención y el control del delito tendrán nuevos vehículos para agua y tierra, equipos de radio con comunicaci­ones encriptada­s. En total habrá 49 destacamen­tos móviles, 11 helicópter­os, 200 motos (100 BMW de alta cilindrada y 100 Corven) y 50 camionetas y 40 patrullero­s adicionale­s con cámaras de visión en 360°.

Además de fortalecer la seguridad en las playas, los policías acompañará­n los controles del Registro de Comerciali­zación de Bebidas Alcohólica­s (ReBA), a fin de garantizar el desarrollo de cada comercio en el marco de las leyes 13.178 y 14.050, de expendio de bebidas alcohólica­s y nocturnida­d.

El plan en esta etapa alcanza las ciudades de Mar del Plata, Mar Chiquita, Santa Clara del Mar, Miramar, Ostende, Valeria del Mar, Cariló, Villa Gesell, Las Gaviotas, Mar Azul, Mar de las Pampas, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, Las Toninas, Mar del Tuyú, Costa del Este, San Bernardo, La Lucila del Mar, Aguas Verdes, Mar de Ajó, Nueva Atlantis, General Madariaga, Lobos, Cañuelas, Monte, Junín (Laguna de Gómez), Punta Indio, San Cayetano, Necochea, Monte Hermoso, Pehuén-Co, Patagones, Claromecó, Reta y Orense.

 ?? Ministerio de seguridad bonaerense ?? Las unidades policiales del Operativo Sol serán presentada­s hoy en Mar del Plata
Ministerio de seguridad bonaerense Las unidades policiales del Operativo Sol serán presentada­s hoy en Mar del Plata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina