LA NACION

El primer absuelto del FIFAgate: el peruano Burga

En el juicio por corrupción, un jurado federal de Nueva York lo despegó del caso

-

NUEVA YORK.– El ex presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga, fue absuelto por un jurado federal estadounid­ense en el juicio por corrupción en la FIFA que se lleva a cabo en Nueva York. Cuatro días después de declarar culpables por el mismo caso al brasileño José María Marín y al paraguayo Juan Angel Napout, el jurado encontró “no culpable” al peruano Burga, de 60 años, por el delito de asociación para delinquir, según confirmó un vocero de la Fiscalía general de Brooklyn.

Luego de las fiestas de Navidad, el jurado volvió ayer a deliberar y llegó a la conclusión de que Burga aceptó 4,4 millones de dólares en sobornos, pero que nunca los recibió porque estaba bajo investigac­ión en Perú, su país natal, por lavado de dinero. Su absolución llega más de dos años después de que los Estados Unidos sacara a luz el mayor caso de corrupción en la historia del fútbol mundial, conocido como FIFAgate.

“Regreso a mi patria, tengo mucho que hacer allá. No tengo sentimient­o de venganza ni de revancha”, dijo Burga (la primera persona absuelta entre más de 40 personalid­ades y entidades del fútbol global acusadas en Estados Unidos en relación al FIFAgate) a los periodista­s, a la salida del juzgado neoyorquin­o en declaracio­nes difundidas por la televisión peruana.

“De aquí en adelante, sólo miro de frente”, acotó en tácita admisión de su deseo de voltear la página y dejar atrás su etapa vinculada con el fútbol. Emocionado y delgado, Burga, que dirigió a la FPF entre 2002 y 2014, señaló que “Dios iluminó al jurado para que se diera un veredicto que yo esperaba desde hace dos años y 22 días”. Ese lapso es el que pasó detenido en Lima y bajo libertad restringid­a en Nueva York.

“Me atrevo a decirles que nunca se ha exagerado tanto con menos pruebas”, dijo el abogado de Burga, Bruce Udolf. Y añadió: “Irá a la tumba diciendo lo mismo”.

Napout y Marín no corrieron con la misma suerte y, tras ser declarados culpables, la jueza Pamela Chen decidió su encarcelam­iento inmediato, ignorando los ruegos de su defensa. “No creo que tenga sentido aplazar un encarcelam­iento que tendrá lugar”, dijo la jueza.

“Los acusados enfrentan sentencias potencialm­ente muy significat­ivas” de al menos 10 años según las normas federales, dijo Chen, que puede, de todos modos, aplicar la sentencia que le parezca más convenient­e.

La defensa anunció que apelará el veredicto, aunque la jueza estimó que no hay “razones reales para una apelación”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina