LA NACION

Abuelas recuperó a la nieta 127 tras 40 años de búsqueda

derechos humanos. Estela de Carlotto brindó detalles sobre el hallazgo, aunque no se reveló la identidad de la mujer para preservar su intimidad; aún no se encontró con su familia

- Alan Soria Guadalupe LA NACION

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, dio nuevos detalles ayer sobre el hallazgo de la nieta recuperada número 127. Reveló que se trata de la hija de María del Carmen Moyano y Carlos Poblete, y que nació en “mayo o junio” de 1977 en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

“Hace pocos días anunciamos la restitució­n de la nieta 126. Hoy cerramos el año de nuestro 40° aniversari­o con otra noticia feliz: el encuentro de la nieta 127, a la que esperamos conocer pronto para acercarla a su historia y abrazarla en la verdad”, sostuvo la dirigente, en un salón repleto en la sede de Abuelas, en el centro porteño. Adriana, la nieta 126, la acompañaba a unos pocos metros.

Aún no se reveló la identidad de la mujer que recuperó su identidad, el lugar donde vive ni se brindó informació­n sobre la familia que la crió, porque se quiere preservar su privacidad en este momento sensible hasta que ella decida exponerse.

“Recién toma cuerpo esta noticia en un ámbito no muy grande como es la provincia [San Juan] y cualquier dato que demos puede servir para identifica­rla”, detalló Carlotto, al tiempo que reiteró su pedido a la sociedad y a los medios de prensa para que se respete su privacidad.

“Vamos a decirle que se quede tranquila. Le vamos a dar todo el tiempo del mundo para que procese la situación. La buscamos por 40 años. La amamos inmensamen­te”, dijo, en tanto, Elsa Poblete, una de las tías de la nieta recuperada, que se sentó junto a Carlotto. Y agregó, a modo de agradecimi­ento: “Ahora la encontramo­s, y esto es gracias a la sociedad civil y los organismos”.

La nieta, hija de una mendocina y de un sanjuanino que participar­on del grupo Montoneros y que fueron secuestrad­os por la última dictadura militar en Córdoba, tiene siete tías y dos tíos. Muchos de sus primos viven en San Juan, indicó Poblete. La familia espera conocerla personalme­nte en los próximos días.

La última nieta recuperada fue encontrada tras el trabajo conjunto de la Unidad de Derechos Humanos de Mendoza y la Unidad Especializ­ada para Casos de Apropiació­n de Niños durante el Terrorismo de Estado. Según detalló Abuelas, la mujer estaba anotada en los registros como “hija propia de un matrimonio de Mendoza, vinculado al terrorismo de Estado” y como hija de desapareci­dos.

La búsqueda llegó a su fin en las últimas semanas, luego de que la justicia federal mendocina ordenara la realizació­n de análisis genéticos de la mujer, para lo cual intervinie­ron el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). Ese proceso se llevó adelante en octubre pasado, cuando la nieta accedió a brindar sus muestras de ADN para su respectivo cotejo con las de los familiares del banco.

Asimismo, la novedad se conoció casi en paralelo con la decisión judicial de otorgar la prisión domiciliar­ia al represor Miguel Etchecolat­z, de 88 años, por cuestiones de salud. Aunque Carlotto afirmó que no quería “empañar” una jornada de esperanza como la de ayer, cuestionó con dureza el fallo (ver aparte).

La militancia de los padres

Carlotto leyó un breve comunicado de la agrupación que preside, en el que se detalla el pasado de Moyano y Poblete, los padres de la última nieta recuperada. Según contó, su madre, a quien llamaban “Pichona”, nació en 1954 en la localidad mendocina de Godoy Cruz y era la menor de tres hermanas.

Aficionada al deporte y al trabajo social, Moyano fue estudiante de Bioquímica, delegada gremial de la Dirección de Tránsito y Transporte mendocina y siempre se mantuvo cerca de la militancia peronista, junto a su padre, sindicalis­ta. Moyano militó, además, en la Juventud Peronista.

En 1975 pasó a la clandestin­idad luego de que su casa en Mendoza fuera allanada y se mudó a San Luis, donde conoció a Poblete, que había nacido en esa provincia, con quien militó en Montoneros.

Acompañaro­n a Carlotto y a los familiares de la nieta recuperada otras figuras: la presidenta de Familiares y Presos Políticos por Razones Políticas, Lita Boitanoa; la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida; los diputados Horacio Pietragall­a y Juan Cabandié (Frente para la Victoria), y Eduardo Jozami, uno de los referentes de Carta Abierta.

 ?? Silvana colombo ?? Estela de Carlotto y los familiares de la nieta 127, ayer, en la sede de Abuelas
Silvana colombo Estela de Carlotto y los familiares de la nieta 127, ayer, en la sede de Abuelas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina