LA NACION

El consumo tuvo en noviembre su mayor alza interanual de 2017

PErsPECtiv­As. Avanzó 4% en volumen; el año igualmente cerraría con un leve retroceso

- Alfredo Sainz LA NACION

En medio de los recálculos de las metas de inflación y el temor de que la suba del dólar se traslade a los precios en las góndolas, se conoció una buena noticia para el Gobierno. El consumo masivo cerró noviembre con el mayor incremento en las ventas del año. De acuerdo con la medición de la consultora Kantar Worldpanel, la suba interanual llegó al 4% en volumen y, de esta manera, se cumplieron tres meses consecutiv­os con números positivos.

Pese a este cambio de tendencia, la suba de los últimos meses no alcanzará para recuperar todo el terreno perdido en la primera mitad del año. “El comportami­ento de noviembre confirma que el año cerrará muy probableme­nte con signo negativo, en torno de un 0,5%, ya que la mejoría de los últimos meses no alcanza para revertir el primer semestre negativo”, resalta Federico Filipponi, director comercial de Kantar.

En la consultora también destacaron que, por primera vez en el año, todos los niveles socioeconó­micos tuvieron una performanc­e positiva, incluyendo el segmento bajo superior, que reúne a una de cada tres familias argentinas y que hasta ahora era el más reacio a mostrar una recuperaci­ón. “Esta novedad es de vital importanci­a para las perspectiv­as de 2018. En los últimos 20 años, en la Argentina, siempre que estos hogares mejoraron lo hizo el consumo agregado y viceversa”, explica Filipponi.

Por canales, los mayoristas continúan siendo los grandes ganadores del consumo en la era Macri. Según Kantar, el segmento liderado por cadenas como Diarco, Makro, Maxiconsum­o y Vital continúa sumando clientes de todos los niveles socioeconó­micos. “Cuando todos esperábamo­s que la recuperaci­ón del consumo afectara el crecimient­o del mayorista, éste se aceleró”, puntualiza Filipponi, y agrega: “Es clave entender que el hogar es hoy más racional que nunca y que la variable precio va a seguir siendo vital en las decisiones de compra por un largo tiempo”.

En el estudio también destacaron que todos los sectores muestran números positivos en noviembre, excepto lácteos, con una caída de 5%. Los rubros más dinámicos fueros alimentos secos, infusiones y bebidas con alcohol, con crecimient­os superiores al 5% en términos interanual­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina