LA NACION

Prat-Gay ya recorre Tucumán con el sueño de ser electo gobernador

Realizó el cambio de domicilio para poder postularse y ensayó algunas recorridas; busca ser el candidato de la UCR, pero enfrenta la resistenci­a de Cano; silencio en el Gobierno

- Jaime Rosemberg LA NACION

En silencio, o no tanto, comenzó a dar señales claras de que lo suyo va en serio. Alfonso Prat-Gay, el ministro de Hacienda durante el primer año de gestión de Cambiemos, efectivizó su cambio de domicilio desde el centro porteño a la capital de Tucumán y ya recorre esa provincia con un deseo apenas escondido: dar la batalla por la gobernació­n contra el peronismo en 2019.

“Los tucumanos están desesperad­os por un cambio”, repitió el economista y exdiputado nacional en conversaci­ones privadas, durante los últimos días. Tenía en mente las recorridas por el centro de Tucumán y la localidad de Los Ralos, llevadas a cabo a mediados de diciembre, y que para él resultaron alentadora­s. “No recibió una sola puteada, todo positivo, los encuentros fueron muy emotivos”, afirman cerca de Prat-Gay.

Hijo, nieto y bisnieto de tucumanos –suele decir que fue “concebido en esa provincia”– Prat-Gay comenzó a pensar seriamente en postularse a la gobernació­n luego de dejar el Gobierno. La embajada argentina en Washington no lo seducía, y aunque estaba dispuesto a asumir como canciller, la propuesta nunca salió de la Casa Rosada. De todos modos, cerca suyo dan cuenta de un interés previo a su salida del Palacio de Hacienda, y recuerdan su discurso en la plaza Independen­cia, el 9 de julio de 2016 y con motivo de la inauguraci­ón del monumento del bicentenar­io de la gesta independen­tista.

“Vengo a traerles el saludo del Presidente (…) Nos quedan por romper las cadenas de la división y la mentira, que en el último tiempo han ido mostrando caras que no queremos ver nunca más en la Argentina. Las grandes cosas las vamos a hacer juntos”, dijo entonces Prat-Gay ante una plaza llena. En la primera fila lo aplaudían, entre otros, el gobernador peronista Juan Manzur y el diputado radical José Cano, que en agosto de 2015 perdió con el actual mandatario unas elecciones teñidas de irregulari­dades y denuncias, y que está anotado otra vez para pelear por la gobernació­n dentro de dos años.

¿Cómo hará para construir desde cero su candidatur­a en menos de dos años? La principal impulsora en el ámbito local es la concejal tucumana Sandra Manzone, una dirigente opositora al PJ provincial que encarnaron José Alperovich y el propio Manzur, y leal a Elisa Carrió. “Queremos dejar atrás décadas de resignació­n y comenzar a hacer realidad un Tucumán con más oportunida­des . ¡Es posible y lo vamos a hacer juntos!”, escribió Manzone en las redes sociales un día después de la recorrida junto a Prat-Gay, quien siguiendo el manual clásico de Pro saludó a los vecinos y escuchó sus reclamos con una sonrisa.

Prat-Gay, que en 2009 supo compartir con Carrió la lista de diputados del entonces Acuerdo Cívico y Social, tuvo una etapa de frialdad con la volcánica diputada que hoy parece superada. “Entre ellos está todo bien, al igual que con el radicalism­o”, aseguran en su entorno. Mario Negri, Ricardo Gil Lavedra y hasta el eterno Enrique “Coti” Nosiglia –de frío vínculo con la Casa Rosada– se cuentan entre los dirigentes con los que el economista sostiene una buena relación.

Hay, claro está, una gran excepción: el espacio que lidera el propio Cano, que descuenta que será el “ungido” del espacio para intentar, por tercera vez (la primera derrota por la gobernació­n fue en 2011 contra Alperovich) gobernar la pequeña y poblada provincia norteña.

De excelente vínculo con el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gabinete Marcos Peña, Cano –que fue titular del Plan Belgrano y renovó su banca en octubre– no se inmuta por la aparición de un eventual competidor interno. “No tiene estructura para llegar, la gente no lo conoce. Y quiere ser gobernador en 2019 para después ir por la Presidenci­a”, disparan desde el radicalism­o tucumano. Y agregan a que la la nacion “falta de interés de jugar en equipo” de Prat-Gay durante su paso por la Casa Rosada fue determinan­te para su salida del Gobierno.

¿Qué dicen en Balcarce 50? “No avisó ni se comunicó antes de las recorridas. Nos enteramos leyendo los medios locales”, puntualiza­n, con cautela, pero sin anestesia, cerca del jefe de Gabinete. El propio Presidente estaría de acuerdo con una interna entre ambos que deje claro quién es quién, aunque sus simpatías por Cano son evidentes. Mientras tanto, Prat-Gay sigue soñando su sueño de gobernar Tucumán.

 ?? Twitter ?? Prat-Gay durante una recorrida por Tucumán hace algunas semanas
Twitter Prat-Gay durante una recorrida por Tucumán hace algunas semanas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina