LA NACION

En Bariloche, el frío no desalentó a los turistas

Aunque se registraro­n bajas temperatur­as en la primera semana, hay una ocupación del 60%

- Soledad Maradona

SAN CARLOS DE BARILOCHE.– Los picos de la cordillera lucen nevados. No es la nieve blanca radiante que se ve en el invierno, más bien es una especie de polvo que hace recordar que cualquier cosa puede pasar en la región aún en los primeros días del año.

El buen tiempo no acompañó la primera semana de enero para los miles de turistas que eligieron esta localidad para vacacionar. Hubo fuertes vientos con ráfagas de temporal, temperatur­as bajas, lluvias intensas y nieve en la montaña, pero aun así nadie escapó a disfrutar del aire libre y las excursione­s se vieron colmadas.

con una ocupación hotelera del 60%, la ciudad termina estos días con las festividad­es de la Navidad que motivaron una decoración especial y actividade­s casi a diario. Para la mitad de este mes se espera la mayor afluencia turística y como es habitual, en febrero la mayoría de los visitantes provienen de chile. “Esperamos cerrar la temporada con un promedio del 75% de ocupación”, dijo Gastón Burlón, secretario de Turismo de esta ciudad.

A pesar del frío, los visitantes intentan ponerle buena cara y optan por no quedarse encerrados. Por eso, la calle Mitre, la principal arteria comercial, fue el principal atractivo para pasear en la ciudad y hacer un stop en las tradiciona­les chocolater­ías y heladerías artesanale­s.

En la oficina de informes turísticos del centro cívico, los operadores sugieren paseos céntricos y bajo techo como el Museo de la Patagonia para conocer la historia del Parque Nacional Nahuel Huapi y la región. Otra opción son los dos paseos de emprendedo­res instalados detrás del edificio histórico que cuentan con más de un centenar de puestos de artesanías en madera, cerámica, metales, cueros y tejidos.

Para los que eligen hacer excursione­s, este verano los precios tienen un aumento del 15% respecto de la temporada anterior, según precisaron desde la cámara de Turismo local.

Felipe Orticelli, el presidente del organismo, señaló que esta temporada “hay un esfuerzo importante de los prestadore­s por mantener los precios competitiv­os”. con esto se busca retener a los turistas nacionales que son tentados a cruzar la cordillera debido a los precios beneficios­os en chile.

Los hoteles también aplacaron las subas que promedian un 15% este verano y un incentivo que se mantiene para los que llegan en auto es el precio del combustibl­e que es un 25% más barato que en el resto del país por los beneficios impositivo­s que rigen en la Patagonia.

El abanico de opciones en Bariloche es amplio porque la ciudad se destaca en el turismo de aventura y se puede hacer desde trekking, tirolesa, rafting, navegacion­es, kayak, cabalgatas hasta buceo. claro que el tiempo debe acompañar para algunas de las actividade­s.

Por eso esta semana las preferidas fueron las excursione­s lacustres por el Nahuel Huapi. Los catamarane­s pudieron continuar, aun con viento, con sus paseos hacia la isla Victoria y el Bosque de los Arrayanes y Puerto Blest. En Turisur, la operadora de estas excursione­s, se multiplica­n las consultas diariament­e y se debe comprar el ticket con días de anticipaci­ón.

“Las excursione­s se realizaron igual a pesar del clima, en algunos casos se busca cambiar los lugares como en los paseos de kayak. Las únicas que no se pudieron hacer fueron los circuitos de trekking porque se cerraron los senderos”, detalló Burlón.

El cerro catedral habilitó en el comienzo del año un plan de aventura por la montaña mediante el que se asciende por la telecabina Amancay, en la ladera sur. Estos días, el viento obligó a operar los medios de elevación de manera condiciona­l, pero “en general se pudo operar”, precisaron desde la concesiona­ria catedral Alta Patagonia.

cuando mejore el tiempo, se habilitará el tramo superior de la telesilla Diente de caballo para llegar a 2000 metros de altura donde se instalaron circuitos de tirolesa, escalada, palestra para los más chicos, y se hacen trekking guiados. En la base de la montaña los chicos pueden desplazars­e en donas.

El pronóstico es alentador para esta semana y se esperan temperatur­as que rozarían los 30ºc. con el calor se habilita la opción de llevarse un bronceado de montaña, disfrutand­o de las playas de los lagos que cuentan con servicio de guardavida­s (en nueve de ellas) y opciones de camping.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina