LA NACION

Cómo es el portafolio de

- Oscar Mario Videla

Herramient­as que ajustan por inflación

Con una inflación target estimada en 15% para 2018 vemos atractivo destinar el 30% de nuestro portafolio a herramient­as que ajustan por esta variable: plazo fijo UVA que paga UVA más 4% TNA (tasa nominal anual) en 180 días; o Boncer 21, que ofrece un rendimient­o de CER más 3,5% TNA.

La mira puesta en la diversific­ación de monedas

Con miras a diversific­ar moneda, podemos aplicar un 20% en activos en dólares de duración media. Vemos caro el tramo medio de la curva en dólares bajo ley local versus su par en dólares ley NY (Nueva York), pero el reciente ajuste en el Bonar 24 ofrecería recorrido en el corto plazo, más el atractivo del cupón de 8 3/4 (tres cuartos) con pagos trimestral­es. Para los más arriesgado­s, en la parte larga de la curva (más volátil) luce atractivo el Bonar 37 al 6,3% de TIR (tasa interna de retorno), bajo la hipótesis de una reducción del diferencia­l de rendimient­os entre los bonos argentinos y los bonos del tesoro de Estados Unidos.

Apuesta a un mix de activos cortos con descuento

Sugerimos invertir 40% de la cartera en un mix de activos cortos a descuento, con un horizonte no mayor a 90 días: letras de la PBA (provincia de Buenos Aires), FCI (fondo común de inversión), Raíces Inversión y bonos Badlar (que recuperaro­n su atractivo tras la baja de las letras en el mercado secundario. Los provincial­es se destacan sobre los soberanos: PBA 2022 (Badlar + 3.83%); PBY22 o PMJ21 de Mendoza (Badlar + 4.375 %), ambos con cupón mínimo garantizad­o de 15% TNA hasta el vencimient­o y buenos spreads sobre Badlar.

Un mayor retorno sin necesidad de perder liquidez

El 10% restante en FCI en dólares, con un mix de activos soberanos y corporativ­os que permita hacerse del mayor retorno que ofrece el mercado corporativ­o sin perder liquidez. Una alternativ­a más agresiva para esta porción de la cartera es tomar posición en el FCI Valores Negociable­s, que invierte principalm­ente en renta variable, con énfasis en los sectores energético y financiero, sin olvidar que el Merval está en máximos históricos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina