LA NACION

Un meta que depende de la economía

- María Laura Calí

las dotaciones de personal, cualquiera sea el tamaño de la empresa, vienen sufriendo desde hace años fuertes recortes. Desde 2013 hasta 2016, fueron más las empresas que disminuyer­on sus dotaciones que aquellas que las aumentaron. Este año, se comenzó a ver un cambio de tendencia, pero aún focalizada en algunos sectores.

¿cuándo se reactivará la generación de nuevos puestos de trabajo? El 2018, parece ser el año que todos esperamos, donde este incipiente cambio de tendencia identifica­do en 2017 se consolide y potencie alcanzando todos los segmentos. En el último relevamien­to de SEl consultore­s a nivel nacional, las expectativ­as de contrataci­ón para 2018, arrojan un resultado positivo en términos generales. En microempre­sas, un 29% espera aumentos en sus dotaciones, este porcentaje asciende al 30% en pymes y se ubica en el 28% en grandes compañías. En contraposi­ción, las expectativ­as de disminució­n se reducen al 13% en las primeras, 15% en las segundas y sólo 10% en las terceras, corroboran­do así una diferencia neta positiva en los tres perfiles.

¿Hay espacios de oportunida­d para el empleo? la principal medida implementa­da por las empresas en la búsqueda de reducir sus costos laborales fue reducir el ingreso de nuevo personal. Este accionar muy común los últimos años generó una importantí­sima cantidad de vacantes sin cubrir: en microempre­sas, un 68% menciona tener hoy vacantes, asciende al 70% en pymes y llega al 79% en grandes compañías. por lo tanto, hay espacios de oportunida­d para el empleo, en todos los perfiles de tamaño.

El 2018 será un año donde la recuperaci­ón del empleo comience a materializ­arse. Siempre y cuando la reactivaci­ón económica se fortalezca: dos de cada tres empresario­s destacan que la generación de nuevos puestos de trabajo dentro de la compañía depende de mejoras en los indicadore­s económicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina