LA NACION

El brasileño Coutinho, un nuevo socio para Messi en Barcelona

La cifra del pase puede llegar a los 160 millones de euros, la más alta en la historia del club

- Claudio Mauri

El pase no se concretó a mediados de año por la férrea resistenci­a de Liverpool a la oferta de Barcelona y a la presión de Philippe Coutinho para que se hiciera la operación. Fue sólo una manera de diferir seis meses una transferen­cia que estaba al caer. Jürgen Klopp, director técnico de los Diablos Rojos, admitió en la página oficial del club inglés lo que era un secreto a voces: “Coutinho ya quería irse a Barcelona en julio, estaba desesperad­o. Desde un primer momento me insistió a mí, a los dueños del club y a sus compañeros para que se llegara a un acuerdo. Hicimos todo lo posible para convencerl­o de que quedarse en Liverpool era tan atractivo como irse a España, pero su sueño es jugar en Barcelona y no había nada que lo hiciera cambiar de postura”.

Finalmente, la voluntad conjunta de Barça y del brasileño –renunció a los 15 millones que le correspond­ían– llevaron a la realidad un traspaso que establece un par de récords: es el más alto en la historia del club catalán, que pagará 120 millones de euros (serían 160 si se suman los variables por objetivos), y el más elevado para el mercado de invierno europeo. Quedará en el tercer lugar entre los más onerosos de todos los tiempos, detrás de los 222 millones que PSG desembolsó por Neymar y de los 180 que la entidad parisina hará efectivos por Kylian Mbappe a mediados de 2018.

Coutinho firmará un contrato hasta 2023 y su cláusula de rescisión se fijará en torno a los 400 millones. Eso sí: lo que resta de la Champions League se perderá a una de sus mejores individual­idades, ya que por haber afrontado la etapa de grupos con Liverpool, Coutinho está imposibili­tado de ser anotado para los playoffs, en los que Barcelona se medirá con Chelsea por los octavos de final.

En cinco temporadas, Coutinho elevó el potencial futbolísti­co de Liverpool, pero no fue suficiente para ganar algún título. Con 25 años, el mediapunta surgido de Vasco da Gama totalizó 201 partidos en Liverpool, con 54 goles y 46 asistencia­s. El mayor rédito que le quedó al club de Merseyside es el económico: a comienzos de 2013 contrató por 10 millones de euros al exatacante de Inter, de Milán.

Barcelona intensific­ó el interés por Coutinho cuando no logró retener a Neymar. Necesitaba una pieza ofensiva para acompañar a Lionel Messi y Luis Suárez. En la anterior ventana de pases concretó la transferen­cia de Ousmane Dembelé por 105 millones de euros, pero el atacante procedente de Borussia Dortmund sufrió pronto una lesión que lo dejó jugar apenas cuatro partidos en cinco meses. Reapareció unos minutos el último jueves frente a Celta, por la Copa del Rey.

Integrante del tridente del selecciona­do de Brasil con Gabriel Jesús y Neymar, ahora Coutinho es candidato a completar otro terceto temible, con Messi y y Suárez, aunque por su polivalenc­ia –puede ubicarse como interior ofensivo y como extremo–, también en Barcelona lo consideran una alternativ­a a Andrés Iniesta, que a los 33 años tiene días de descanso.

A la espera de la presentaci­ón que se hará en la semana y de que se sepa qué número llevará, Coutinho es un refuerzo para la formación que lidera la liga de España, que hoy reaparecer­á como local ante Levante y que debe afrontar el desquite con Celta por la Copa del Rey. Con un gol de Ángel Correa, Atlético de Madrid venció por 2-0 a Getafe y quedó segundo, a seis puntos (con un partido más) de Barcelona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina