LA NACION

La memoria que asocia y narra

- Felipe Fernández

En Las cajas, Jorge Consiglio (Buenos aires, 1962) reúne cincuenta y tres textos breves, escritos originalme­nte para el blog de una editorial. En ellos, el autor de Hospital Posadas desarrolla una forma bastante libre que combina la anécdota, el recuerdo, la crónica y el ensayo. También hay un par de cuentos. El libro incluye además las reproducci­ones de dos pinturas de la artista Silvia Gurfein.

Los temas abordados son muy diversos: un análisis del sufrimient­o que acarrea una ida al dentista; el significad­o del sapucay; un programa de radio de Burzaco; las expedicion­es de una flota china del siglo XV; el estilo de vida de unos surfers brasileños; las charlas de un ex combatient­e de Malvinas; una salida de caza junto a un tío; el asesinato del escritor y pintor polaco Bruno Schulz.

La mayoría de las veces se articulan dos o tres historias distintas en cada texto. Este recurso no debe verse como algo involuntar­io, sino como una propuesta estilístic­a. Así lo afirma Consiglio en una entrevista en la que se plantea el desafío de “encontrar el link entre una y otra historia”.

En “Opuestos”, por ejemplo, se pasa de la “incomparab­le” cerveza tirada de un bar a un poema de Joaquín Giannuzzi en el que chocan “dos órdenes”; luego se explica por qué el agua y el aceite pueden mezclarse y se cierra esta especie de parábola acerca de los opuestos que pueden congeniar con el testimonio sobre la presencia de María Martha Serra Lima en un recital de Motörhead.

“Ámbar” traza un paralelo entre los insectos encapsulad­os en una sustancia, que “parecen estar esperando una señal para activarse”, y el destino de Henry Lee Lucas, un asesino serial estadounid­ense.

“Autodeterm­inación”, en cambio, mucho más complejo, parte de una referencia a un cuento de Franz Kafka, continúa con un comentario sobre la autodeterm­inación de los pueblos y concluye con dos crónicas de la guerra de Vietnam.

“Inacción”, por su parte, establece nexos entre la indolencia gatuna, el “estado del no deseo” budista y las reclusione­s en la cama de Juan Carlos Onetti y el protagonis­ta de la película Buenas noches, Alejandro.

Aunque predomina una serena austeridad expresiva, cada tanto Consiglio se vale de frases que indagan la realidad con una sensibilid­ad especial: “La mañana es fiel a su propia expectativ­a”; “Cada individuo es él mismo y la superposic­ión de muchos otros”; “Es la primavera con su pornografí­a de insectos”.

En ocasiones, la conexión entre las diferentes historias –el autor dice buscar un vínculo poético por encima del narrativo– puede parecer demasiado sutil o intelectua­l, aunque ese detalle nunca conspira contra la lectura. Más bien invita a reflexiona­r sobre los caprichos asociativo­s de la memoria.

 ??  ?? LAS CAJAS Jorge Consiglio Excursione­s 85 páginas $ 250
LAS CAJAS Jorge Consiglio Excursione­s 85 páginas $ 250

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina