LA NACION

ARTE ARGENTINO

PODRÁ CIRCULAR SIN RESTRICCIO­NES

- Daniel Gigena LA NACION

El ministro Pablo Avelluto en persona comunicó anteayer, ante una reducida audiencia, una medida muy esperada por artistas, coleccioni­stas y galeristas. En la emblemátic­a Casa Victoria Ocampo de Barrio Parque, con la presencia de integrante­s de Meridiano (Cámara Argentina de Galerías de Arte Contemporá­neo) y de representa­ntes de arteBA, el ministro informó que en pocos días, una vez implementa­da la medida que habilita el megadecret­o firmado por el presidente Mauricio Macri, exportar obras de arte será más sencillo. Avelluto estaba acompañado por el secretario de Patrimonio Cultural, Marcelo Panozzo, y el director del Museo Nacional de Bellas Artes, Andrés Duprat. Entre los invitados se hallaban los galeristas Nora Fisch, Mauro Herlitzka y Mora Bacal; el curador Rodrigo Alonso y Zulema Maza, representa­nte de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina. La ley actual obligaba a creadores, galeristas y coleccioni­stas a realizar trámites kafkianos en una agencia del Aeropuerto Internacio­nal de Ezeiza, luego de pagar honorarios exorbitant­es a despachant­es de aduana y escribanos. Transporta­r una obra de arte de un artista contemporá­neo a una muestra en el exterior o a un comprador allende las fronteras podía encarecer la obra (o restar de la ganancia del artista) unos mil dólares. Algunos optaban por camuflar las obras en el equipaje.

La modificaci­ón de la ley 24.633, que simplifica y fortalece la circulació­n internacio­nal del arte argentino, fue aprobada esta mañana y ya figura en el Boletín Oficial como parte del decreto 27/2018. En la redacción del apartado del DNU dedicado a obras de arte, trabajaron en conjunto los ministerio­s de Cultura y Producción, además de la Agencia Argentina de Inversione­s y Comercio Internacio­nal. Luego de reuniones informativ­as en las que se escucharon los reclamos del sector, los funcionari­os nacionales encontraro­n una solución que elimina de un plumazo la telaraña burocrátic­a. Un cambio de paradigma

“Emprendimo­s la tarea de modificar algunos aspectos de la ley que regula la circulació­n de obras para generar más facilidade­s a los artistas y fortalecer el mercado del arte”, sostuvo el ministro de Cultura. “Este decreto resuelve un tema que era objeto de reclamos de artistas y galeristas desde hacía muchos años. Necesitamo­s generar oportunida­des para contribuir a hacerles las cosas más fáciles a todos los argentinos”, agregó Avelluto. El ministro de Producción, Francisco Cabrera, había comentado días atrás que mientras que en otros países los ingresos por exportacio­nes de obras de arte habían aumentado, en la Argentina no dejaban de caer.

Entre las facilidade­s que aportan las modificaci­ones de la ley se destaca la nueva normativa que simplifica la manera de obtener, de forma online, un aviso de exportació­n para artistas vivos o fallecidos hasta hace 50 años. Desde ahora, artistas, galeristas o turistas podrán viajar con un máximo de quince obras en concepto de equipaje, luego de cumplir con ese único trámite ante el Ministerio de Cultura. Por otro lado, las obras que requieran licencia de exportació­n, pertenecie­ntes a artistas fallecidos hace más de 50 años, desconocid­os o anónimos, podrán tramitar una licencia ante el Ministerio de Cultura de la Nación. Esa licencia se otorgará (o no, si el Estado se reserva la opción de compra de la obra en cuestión) en un máximo de 48 horas. “Es una muy buena noticia para artistas, galeristas y curadores que necesitan llevar obra al exterior –dijo Nora Fisch, de Meridiano, la asociación que agrupa a galerías de arte contemporá­neo–. Se terminan los trámites engorrosos, el negocio de los despachant­es que cobraban una fortuna, las pesadillas burocrátic­as, la dificultad de vender obra a un extranjero de paso por el país”.

La medida anunciada por el ministro forma parte de un plan de desburocra­tización general del Estado y afecta a ocho ministerio­s y varias secretaría­s nacionales. “Estamos muy contentos, ya que veníamos trabajando en lograr esto desde hace por lo menos tres años; nuestras propuestas y planteos fueron escuchados. Es algo para celebrar, ya que impulsará al arte local”, celebró Fisch, cuya galería representa a artistas como Osías Yanov, Elba Bairon y Claudia Fontes. Desde Meridiano, brindarán una capacitaci­ón a artistas. “Es un cambio de paradigma en la circulació­n de arte”, declararon con entusiasmo los galeristas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina