LA NACION

Cuatricicl­os: será obligatori­o usar casco y tener licencia

Por ley, además, deberán contar con seguro; resta que las provincias adhieran o no a la legislació­n nacional

- Diego Cabot LA NACION

Ya no se podrá ir con el cabello al viento en un cuatricicl­o. Si todas las provincias se adhieren a la ley federal de tránsito, será obligatori­o el uso de casco en toda la Argentina. Por primera vez en la historia, estos cuestionad­os vehículos de cuatro ruedas que verano tras verano se cobran alguna víctima, llegaron a la legislació­n positiva.

Tal era la falta de actualizac­ión de la norma de 1995, que los llamados cuatri se movían a velocidad de rayo por un vacío legal, una laguna jurídica.

En los hechos, hasta hoy, eran considerad­os un elemento de diversión. Sin embargo, desde que empiece a regir el decreto 32/2018, los cuatricicl­os serán considerad­os “vehículo automotor”. El cambio obligará a acatar las normas generales. Por lo tanto, quienes sean conductore­s deberán tener una licencia habilitant­e con la categoría que correspond­e (también se modificaro­n), seguro obligatori­o, patente y un casco homologado. Además, el conductor deberá tener casco con visera o, en su caso, anteojos obligatori­amente.

“Se regula la circulació­n de cuatricicl­os (se los caracteriz­a, se le solicitan requisitos de seguridad específico­s y circulació­n circunscri­pta a terrenos públicos delimitado­s por autoridade­s locales), algo reclamado durante años”, completó una fuente del Ministerio de Transporte­de la Nación. Además, se incorpora a la ley vehículos eléctricos de fabricació­n nacional, incluye las bicicletas que tienen sistema de pedaleo asistido.

Por estos días, no es obligación el patentamie­nto de un cuatricicl­o. De hecho, muchos circulan con los papeles de venta por parte de concesiona­rio, solo para probar que no es robado. Sin embargo, la obligatori­edad de un seguro motivará pasar por un registro porque las compañías de seguro no expiden pólizas si el vehículo no tiene un dominio.

Las modificaci­ones coinciden con la iniciativa de la gobernador­a de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, que ya había mandado un proyecto en noviembre para reglamenta­r el uso.

Sin embargo, la aplicación de la reglamenta­ción de la ley de tránsito nacional requerirá que las provincias adhieran, o en su caso, que modifiquen sus respectiva­s legislacio­nes para imitar la norma nacional.

Las leyes de tránsito son jurisdicci­ón provincial y no están delegadas en la Nación. Sin embargo, muchos distritos prefieren adherir a la nacional. La provincia de Buenos Aires, por caso, tiene una ley propia.

No se permitirá el transporte de más personas que las permitidas por el fabricante. Además, en el caso de los vehículos que no tengan parabrisas, quien ocupe el lugar frente al volante deberá usar anteojos.

El 31 pasado, Agustín Rebol, de 18 años, murió luego de volcar su cuatricicl­o en la localidad bonaerense de Monte Hermoso. Su novia, Noelia Loto, que iba también en el vehículo, sufrió heridas de gravedad y debió ser internada. Pocos días antes, Hernán Mauro Robert, de 30 años, falleció luego de perder el control de su cuatricicl­o. Se incrustó el manubrio en el pecho y murió como consecuenc­ia del golpe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina