LA NACION

Cayó una banda que operaba en un country

La Gendarmerí­a Nacional incautó por lo menos 20 kilos de cocaína; hay seis detenidos, entre ellos un especialis­ta en comercio exterior que alquilaba dos casas en el tradiciona­l country

- Gabriel Di Nicola

La red fue desarticul­ada por Gendarmerí­a con la colaboraci­ón de la DEA Tras una investigac­ión de varios meses y con el aporte de la agencia antidrogas norteameri­cana (DEA, por sus siglas en inglés), la Gendarmerí­a desarticul­ó una organizaci­ón narco transnacio­nal que había montado su centro de operacione­s en dos casas del tradiciona­l Olivos Golf Club. El grupo contaba con un especialis­ta químico colombiano que había logrado un rendimient­o mayor al habitual en el laboratori­o instalado en una vivienda en Villa Luro. Decomisaro­n más de 20 kilos de cocaína.

La organizaci­ón tenía un hándicap importante sobre otras bandas narco que operan en el país: un método especial les permitía estirar un 20% cada kilo de clorhidrat­o de cocaína con el mismo efecto alcaloide como si se tratara de una sustancia de máxima pureza. Y para no tener fallas en la producción, los sospechoso­s hicieron venir desde Colombia al “Químico” que inventó la técnica e instalaron un laboratori­o de estiramien­to en un inmueble de Villa Luro.

Pero en las últimas horas, la organizaci­ón criminal, integrada por ciudadanos argentinos, bolivianos y colombiano­s, quedó al descubiert­o cuando se detuvo a seis de sus integrante­s. Por orden del juez federal de Lomas de Zamora, Federico Villena, personal de la Gendarmerí­a Nacional hizo una serie de allanamien­tos en el exclusivo country Olivos Golf Club, en Malvinas Argentinas; en Palermo, Villa Luro, Belgrano y Ramos Mejía.

Si bien en uno de los dos inmuebles allanados en el Olivos Golf Club, los gendarmes secuestrar­on nueve bidones de productos químicos, dos prensas y una balanza de precisión, el laboratori­o de estiramien­to donde el “Químico” llevaba adelante su técnica de estiramien­to estaba en la ciudad de Buenos Aires.

Dos calificada­s fuentes judiciales explicaron a que el centro la nacion de estiramien­to estaba en un inmueble de Villa Luro, donde se decomisaro­n 25 paquetes de cocaína (que en principio tendrían un peso total de 20 kilos), una prensa, elementos de corte, sorbato de potasio, 30 litros de acetona, caloventor­es y microondas.

“El desbaratam­iento de esta red de laboratori­os que producen droga es un nuevo éxito en la lucha contra el narcotráfi­co. Junto a las fuerzas federales continuare­mos luchando y haremos lo que se deba hacer para derrotar a los narcos. Nuestra meta es terminar con los que trafican, venden y fabrican droga, sea quien sea. No le damos tregua al narcotráfi­co”, afirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullirch.

La investigac­ión, delegada en la Procuradur­ía de Narcocrimi­nalidad (Procunar), a cargo del fiscal Diego Iglesias, comenzó hace un par de meses con el aporte de informació­n obtenida en trabajos de inteligenc­ia criminal. Fuentes oficiales explicaron que los detectives de la Gendarmerí­a Nacional tuvieron una colaboraci­ón valiosa de la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) y de la DEA (la agencia antidrogas de los Estados Unidos, por su nombre en inglés).

“Es una investigac­ión compleja. Se trata de una organizaci­ón integrada por argentinos, colombiano­s y bolivianos. Tenían un técnica para estirar un 20% el clorhidrat­o de cocaína con el mismo efecto alcaloide como si se tratara de una sustancia de máxima pureza. Para poder llevar adelante esta metodologí­a trajeron desde Colombia al ‘Químico’”, sostuvo una fuente con acceso al expediente.

El Olivos Golf Club es uno de los countries más tradiciona­les de la Argentina, inaugurado en 1950, con rigurosos requisitos de admisión para ser socio y con una de las canchas más importante del país, donde se jugaba el Torneo de Maestros y el ganador se llevaba un saco azul a la manera del Masters de Augusta. Aduanero preso

Por orden de Villena se allanaron dos inmuebles en el country. En uno de los procedimie­ntos fue detenido uno de los sospechoso­s, de nacionalid­ad argentina. Se trata de un técnico en comercio internacio­nal y “agente de transporte” aduanero.

En la propiedad, los gendarmes secuestrar­on los nueve bidones de productos químicos, dos prensas, una balanza de precisión, $67.000, US$7722, 160 pesos bolivianos, un automóvil y una moto, ambos vehículos marca BMW.

En la segunda propiedad del country se incautaron una pistola Pietro Beretta calibre 22 con munición en recámara, diez municiones del mismo calibre sin documentac­ión, dos teléfonos celulares y tres chips.

El técnico en comercio internacio­nal no era propietari­o, le alquiló el inmueble del Olivos Golf Club a los dueños de una reconocida agencia de modelos.

“El sospechoso detenido en el country es inquilino de la propiedad allanada. Se trata de un excelente jugador de golf que integra la selección del Olivos Golf Club”, sostuvo una calificada fuente de la causa. Tendría un hándicap 9 en golf.

Los otros cinco apresados son dos ciudadanos colombiano­s, dos argentinos y una mujer de nacionalid­ad boliviana.

Las fuentes judiciales consultada­s explicaron que otro de los acusados es ciudadano argentino con domicilio en Salvador Mazza, Salta, que ya había estado detenido en una causa por narcotráfi­co y que tendría vínculo con el sindicado capo narco Delfín Castedo, cuyo hermano fue detenido esta semana.

Los investigad­ores a cargo del expediente sospechan que la cocaína ingresaba a la Argentina por Salta desde Bolivia y suponen que tenía como destino países de Europa.

“La cocaína la estiraban con sorbato de potasio, algo que solo se había descubiert­o hace un par de años atrás en España”, sostuvo un investigad­or judicial.

Los seis detenidos serán indagados hoy, desde la mañana, por el juez Villena.

 ??  ?? En una de las propiedade­s se encontraro­n varias armas
En una de las propiedade­s se encontraro­n varias armas
 ?? Fotos ministerio de seguridad ?? Gendarmerí­a allanó dos viviendas en el Olivos Golf Club
Fotos ministerio de seguridad Gendarmerí­a allanó dos viviendas en el Olivos Golf Club

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina