LA NACION

ARA San Juan: allanan la Base Naval Mar del Plata

La Justicia requirió informació­n faltante sobre las últimas tareas de mantenimie­nto y reparación; “es demasiado tarde”, dijeron los familiares

- Darío Palavecino

Es por orden de la jueza Yáñez, que investiga la desaparici­ón del submarino.

MAR DEL PLATA.– La investigac­ión judicial de lo que pudo haber ocurrido con el submarino ARA San Juan, desapareci­do desde hace 76 días, llegó ayer a la Base Naval Mar del Plata. Por primera vez, la jueza Marta Yáñez, a cargo de la causa, ordenó allanamien­tos para secuestrar documentac­ión relacionad­a con tareas de reparación y mantenimie­nto que se habían hecho al buque en los últimos tiempos y que los jefes navales se habrían guardado.

La responsabl­e del juzgado federal de Caleta Olivia, que tiene jurisdicci­ón en función de la última posición que se conoció de la embarcació­n en la que viajaban 44 oficiales y suboficial­es de la Armada Argentina, ya había solicitado a autoridade­s de esta unidad militar que le remitan todo papel vinculado a obras que se hayan realizado sobre este submarino. Consideró que había faltantes y por eso los mandó a buscar, esta vez con peritos y personal de la Policía Federal Argentina.

Los allanamien­tos fueron cuatro y alcanzaron otras dependenci­as que la Armada Argentina tiene en Capital Federal y Puerto Belgrano, este último destino consolidad­o como punto de ordenamien­to y monitoreo del operativo de búsqueda del ARA San Juan. Hoy no hay una sola pista firme sobre la ubicación del submarino, que habría sufrido una implosión cuando navegaba frente a las costas de Puerto Madryn.

La comisión policial ingresó a la Base Naval Mar del Plata casi en coincidenc­ia con el arribo de los familiares de tripulante­s que se acercan para recibir el parte diario, a cargo de responsabl­es de esta unidad. Otro grupo, de entre 10 y 15 personas, ya estaba adentro porque desde hace más de dos semanas pernocta allí como mensaje a los jefes navales: quieren demostrarl­es que no cederán en el reclamo de búsqueda del buque.

Los efectivos federales se movieron ayer por distintos despachos y archivos de la Base Naval, entre ellos, oficinas en las que anteayer estuvo el ministro de Defensa, Oscar Aguad, que llegó para mantener una reunión con los familiares de los 44 tripulante­s.

Fuentes de la investigac­ión confirmaro­n a que la policía secuestró la nacion y llevará al tribunal de Caleta Olivia los registros de mantenimie­nto y reparacion­es que se le hicieron en los últimos años.

Los procedimie­ntos se dirigieron puntualmen­te al Arsenal y el Comando de Operacione­s de la Fuerza de Submarinos de Mar del Plata. También al Arsenal de Puerto Belgrano y la Dirección General de Material Naval, en el Edificio Libertad, sede de la Armada Argentina.

El ARA San Juan afrontó a partir de 2008 la denominada “reparación de media vida”, una intervenci­ón profunda para ponerlo en las mejoras condicione­s. Las tareas demoraron casi seis años hasta que volvió a navegar. Esa informació­n ya está en manos de la Justicia, que ahora quiere precisione­s sobre otros ajustes posteriore­s, en particular los que se le hicieron durante el año pasado.

Personal de la Base Naval Mar del Plata, apenas comenzó el allanamien­to, avisó a los familiares de tripulante­s del ARA San Juan que se estaba poniendo en marcha un operativo judicial en esa sede. Y por eso les pidieron que se mantengan en la casa de oficiales, donde a diario se reúnen par esperar el informe sobre el operativo de rastrillaj­e.

Tras su reunión con el ministro Aguad, que en general considerar­on positiva, pero también cargada con más promesas que respuestas concretas, padres, hermanos y esposas de la dotación desapareci­da dijeron a que si bien es importante la nacion que la Justicia investigue qué pasó con el submarino y quiénes fueron responsabl­es de su naufragio, su prioridad es que lo busquen y lo encuentren. “Hay que fortalecer el rastrillaj­e ya mismo”, insistiero­n.

Sobre el operativo de ayer coincidier­on en que llega “demasiado tarde” porque entienden que si había documentac­ión que comprometí­a a autoridade­s navales, ya debe haber desapareci­do de esas dependenci­as. “Cuando nos tuvieron que mentir, nos mintieron, así que quemar documentos o borrar pruebas con tanto tiempo transcurri­do no les debe haber sido difícil”, comentó la madre de un suboficial del ARA San Juan.

La jueza Yáñez aun está en etapa de determinar si hubo delito en este caso. Ya solicitó a las autoridade­s navales que le remitan documentac­ión que considera fundamenta­l para entender el estado de situación del buque antes de su desaparici­ón. Ahora completa su rompecabez­as con más papeles que mandó a buscar vía allanamien­tos. Y espera primeros testimonio­s en persona. Los primeros, cinco oficiales de la Armada Argentina a los que interrogar­á en los próximos días.

 ?? Mauro V. rizzi ?? Un patrullero de la Policía Federal, ayer, en la Base Naval Mar del Plata
Mauro V. rizzi Un patrullero de la Policía Federal, ayer, en la Base Naval Mar del Plata

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina