LA NACION

París, en alerta: la crecida del Sena lleva al cierre de túneles, parques y un piso del Louvre

Prevén que el río podría superar hoy en 6 metros su nivel de referencia

-

paRís.– El río sena, desbordado luego de varios días de incesantes lluvias en parís, alcanzará este fin de semana su nivel máximo en varios años, con una crecida que ya obligó a las autoridade­s a cerrar varios túneles y parques, e incluso la planta inferior del Museo del louvre,

Entre hoy y mañana el sena podría superar entre 5,8 y 6 metros su nivel de referencia, acercándos­e a la excepciona­l crecida de junio de 2016 (6,1 metros), que fue la peor en los últimos 30 años, dijo François Duquesne, director del Centro Nacional de prevención de Inundacion­es.

De todas maneras, el especialis­ta afirmó que el desborde no será tan espectacul­ar como se esperaba en un principio. “Nos sentimos tranquiliz­ados. las lluvias van a mantener el nivel de agua, pero no a incrementa­rlo”, explicó Duquesne.

De todas maneras, en parís, cerca de 400 personas ya tuvieron que ser evacuadas, sobre todo en los suburbios del sudeste, y 1000 hogares permanecía­n ayer sin servicio eléctrico. para tristeza de los turistas, los barcos que cruzan el sena y los canales del nordeste de parís estaban ayer paralizado­s, a la espera de que las aguas bajen y puedan pasar por debajo de los puentes.

“Es una locura. ¡Hay tanta agua!”, exclamó el turista Chris lennard. “soy de Ciudad de Cabo, en donde tenemos muy poca agua. Cuatro millones de personas se quedarán sin agua en abril. Me da mucha envidia, quiero llevarme un poco de esta agua a casa”, bromeó.

según Météo France, la “excepciona­l” cantidad de lluvia registrada en parís fue el doble de lo normal entre el 1° de diciembre y el 21 de enero.

las inundacion­es provocaron además una insólita invasión de ratas por toda la ciudad, luego de que sus madriguera­s en los bordes del sena se llenaron de agua.

“No quiere decir que haya más ratas, solo que las estamos viendo más”, dijo pierre Falgayrac, experto en agresores biourbanos.

a pesar de la tormenta, los museos parisinos que bordean el sena, como el louvre o el Orsay, seguían ayer abiertos. sin embargo, ambos establecim­ientos están listos para evacuar las obras ubicadas en las zonas inundables en caso de que sea necesario, como lo hicieron en 2016.

Como medida preventiva, el nivel inferior del departamen­to de artes del Islam del louvre cerró sus puertas, pero la dirección del museo más frecuentad­o del mundo (que recibió 8,1 millones de visitantes en 2017) indicó que, por el momento, no prevé un cierre mayor.

En el puente del alma, la estatua de un guerrero zuavo que sirve tradiciona­lmente de referencia a los parisinos para medir las crecidas del río tenía el agua hasta la cintura. Cerca del puente de austerlitz, el agua alcanzó ayer los 5,59 metros.

Hay varios tramos de los muelles que bordean el sena bajo el agua desde hace unos días. partes de la céntrica Isla de la Cité, una de las zonas más turísticas de parís con la catedral de Notre Dame y la sainte Chapelle, estaban inundadas.

“Habitualme­nte nos sentamos cerca del pont-Neuf para almorzar. pero hoy [por ayer] no creo que podamos, o tendríamos que ir nadando”, dijo andrew Neilor, un turista escocés, que está junto a su esposa.

la compañía ferroviari­a nacional, sNCF, cerró varios trechos de la concurrida línea de trenes suburbanos RER C, que corre paralela al río en un túnel en el centro de parís, para “garantizar la seguridad de los pasajeros y las instalacio­nes”. Varias estaciones, incluidas las más cercanas a Notre Dame, el museo de Orsay y los Campos de Marte –que lleva a la Torre Eiffel– permanecer­án cerradas por lo menos hasta el 31 de enero.

según el centro de meteorolog­ía nacional, el período de diciembre a enero ha sido uno de los más lluviosos desde que empezaron a recopilars­e datos en 1900. El nivel de precipitac­iones se multiplicó por dos en algunas regiones de Francia, entre ellas parís, donde cayeron 183 milímetros desde el 1° de diciembre.

a nivel nacional, 13 departamen­tos estaban anteanoche en alerta naranja ante el riesgo de inundacion­es, principalm­ente alrededor de la cuenca del sena y el saona.

En Villeneuve-saint-Georges, uno de los suburbios más afectados, las aguas taparon varias calles.

 ?? Christophe archambaul­t/aFp ?? Un pintor retrató ayer el desborde del Sena, en uno de sus máximos niveles históricos
Christophe archambaul­t/aFp Un pintor retrató ayer el desborde del Sena, en uno de sus máximos niveles históricos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina