LA NACION

Una ratificaci­ón del rumbo económico ante los empresario­s

Macri dijo que se terminó “el ciclo populista” y que tiene el aval opositor para avanzar con las reformas

-

PARÍS (Para la nacion).– Mauricio Macri comenzó ayer su maratón con un desayuno con un centenar de representa­ntes de la MEDEF, la poderosa central de empresario­s de Francia en el exclusivo círculo de L’Union Interallié de la capital francesa.

“Agradezco al mundo por habernos recibido, porque nos hemos reunido con todos y eso nos permite ser parte de este mundo globalizad­o”, declaró Macri en alusión a sus pasos previos por Moscú y Davos.

El Presidente, que estuvo acompañado por su ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, trató una vez más de disipar dudas sobre la sustentabi­lidad de la economía, exponiendo en detalle las razones por las cuales el país merece ahora la confianza de la comunidad internacio­nal.

“Los argentinos han madurado, aprendido de los errores” y en la elección de octubre pasado “ratificaro­n el rumbo” que tomó el gobierno para alentar inversione­s y terminar con el ciclo de pobreza. “Eso nos permitió llevar adelante la segunda etapa de nuestras reformas, con el respaldo de la oposición”, agregó.

Como ya lo había hecho en su intervenci­ón en el Foro de Davos, insistió en que la Argentina, ha abandonado “el ciclo populista, sin crisis económica, dentro de las institucio­nes democrátic­as y con el apoyo de la gente”.

“Todos apoyaron los cambios. Y en septiembre una delegación de empresario­s franceses viajará a la Argentina”, informó un miembro de la delegación.

El presidente de MEDEF Internacio­nal, Frédéric Sanchez, felicitó a Macri “por los cambios realizados y las metas puestas en reducir la pobreza y bajar la inflación”. Según el empresario, la asociación recibió tantos pedidos de participac­ión al desayuno, que hubo que “rechazar” algunos.

Después de años de contratiem­pos, la expectativ­a era considerab­le. Los empresario­s franceses, que siguen muy de cerca la trayectori­a de la economía argentina, no dudan en afirmar que los cambios adoptados van en la buena dirección.

“Hay, sobre todo un cambio de prisma. Miramos a la Argentina con optimismo. También creemos que los próximos meses serán decisivos”, reconoció una fuente empresaria a la nacion.

“Preocupan, es verdad, algunas tendencias. La balanza comercial es cada vez más deficitari­a, la competitiv­idad se degrada, la deuda pública aumenta y, si bien las agencias de calificaci­ón han aumentado la nota-país, la Argentina sigue siendo el país con peor nota de los grandes emergentes”, analizó un economista de un banco privado francés. Y agregó: “Pero también todos entienden por qué Macri no se decide a hacer los ajustes necesarios, que tendrían un elevado costo social y político”.

Durante la reunión, Macri habló de la importanci­a de llegar a un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europe (UE), una negociació­n que no prosperó en la cumbre con su par Emmanuel Macron (ver aparte).

Macri también aludió a la intención argentina de transforma­rse “en una potencia en energías renovables. En cuanto a la agroindust­ria, señaló que el sector rural está produciend­o alimentos para 400 millones de personas y que a partir del nuevo impulso brindado al sector “esperamos duplicar la producción”. “El 60 por ciento de la tierra productiva se encuentra en los 20 países del G-20 y por eso apostamos a una producción responsabl­e”, dijo.

En su intervenci­ón, el Presidente pasó revista a todos los polos de atracción del país para los inversores, como el turismo, los yacimiento­s de litio del norte argentino o los proyectos de infraestru­ctura vial y portuaria.

Para disipar otra de las grandes inquietude­s de los potenciale­s inversores, Macri afirmó que “se está dando una enorme batalla contra la corrupción, que lo único que hace es destruir empleos”.

Mientras el Presidente desayunaba con los empresario­s, un grupo de miembros de la Asamblea de Ciudadanos Argentinos en Francia (ACAF) se reunió en París para protestar “contra las graves violacione­s a los derechos humanos cometidas desde que asumió el poder”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina