LA NACION

El Merval, estable tras una semana récord

- Julia D’Arrisso

El Merval registró ayer una leve baja de 0,04% y cerró en 35.126,22 puntos, con lo que a lo largo de la semana acumuló una suba de 4,6%. La caída no fue mayor debido a la buena performanc­e de Petrobras Brasil, que avanzó 5% y concentró la mayor cantidad de operacione­s. La mejora de este papel está asociada a la nueva suba del Bovespa –ganó 2,21%– que ya lleva tres ruedas seguidas en alza luego de que se confirmó la condena al expresiden­te Luiz Inacio “Lula” da Silva.

El podio de las subas se completó con Mirgor y Banco Hipotecari­o, que avanzaron 3,96% y 3,74%, respectiva­mente. En contraposi­ción, los papeles que más bajaron fueron Distribuid­ora de Gas Cuyana (-4,90%) y Central Costanera (-3,04%).

“Las acciones argentinas estuvieron un poco desinflada­s por la menor presión del dólar. Eso hizo que muchas cotizacion­es se mantengan estables”, dijo a la nacion Diego Martínez Burzaco, director de MB Inversione­s.

“El monto operado en papeles privados en la semana logró mantenerse con un promedio que supera los $1000 millones por la mayor participac­ión de inversores extranjero­s que buscan anticipars­e al cambio de categoría de nuestro mercado”, dijo Eduardo Fernández, de Rava Bursátil, a la agencia Télam.

En el segmento de renta fija, los bonos nominados en dólares registraro­n bajas de alrededor de un cuarto de dólar en la parte media y larga de la curva de vencimient­os. En tanto, entre los bonos dollar-linked –en pesos atados a la evolución de la moneda estadounid­ense– se destacó la recuperaci­ón del título de la provincia de Chubut PUo19 con una mejora de 3,71% tras caer ayer 5,77%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina