LA NACION

Un banco buscará fondos en el mercado

Es para afrontar la demanda de créditos con UVA

- Florencia Donovan

El crecimient­o exponencia­l que tuvo la colocación de créditos hipotecari­os con UVA –la unidad que creó el Banco Central para ajustar créditos por inflación– está obligando a los bancos a replantear­se sus fuentes de financiami­ento. Con depósitos en pesos que crecen a una tasa muy inferior a la demanda de los créditos, las entidades están empezando a mirar con cariño la posibilida­d de fondearse en el mercado de capitales.

El Banco Hipotecari­o decidió probar el apetito de los inversores con la colocación de Cédulas Hipotecari­as. La entidad que preside Eduardo Elsztain será la primera en salir al mercado con títulos UVA garantizad­os por un fideicomis­o financiero. Según informó en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la creación del fideicomis­o Cédulas Hipotecari­as Argentinas Serie I (CHA I) destinado a la securitiza­ción de los créditos hipotecari­os UVA originados por la entidad por un monto de más de 400 millones de pesos. Las cédulas tendrán un plazo de amortizaci­ón de no menos de dos años.

“La idea es salir a fin de febrero o marzo. Pero ya tenemos una cartera con track-record [historial]; son créditos que ya pagaron cuotas, que se ve el comportami­ento de los deudores, y nos dan un flujo para emitir dos títulos de deuda: uno más corto y otro más largo”, explicaron a desde el la nacion área financiera del Hipotecari­o. “El primero más para los inversores de corto plazo y el segundo para los de más largo plazo”.

La colocación de un fideicomis­o “es un primer paso del objetivo final, que es descargar toda la cartera de créditos en el mercado”. A diferencia de un bono (u obligación negociable, como se conocen técnicamen­te los títulos emitidos por empresas), la Cédula Hipotecari­a no es solo fondeo, sino que en el proceso el banco “entrega” al mercado (al colocarlo en el fideicomis­o) la cartera de créditos. Así, consigue más plazo y financiars­e a una tasa menor. Se estima que los títulos UVA del fideicomis­o podrían rendir cerca del 4,5% más inflación. Las hipotecas les exigen a los bancos mucho capital concentrad­o en pocas personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina