LA NACION

lA previa Del DíA

- Texto Alberto Cantore

Se marchó al receso puntero, con una campaña con cifras contundent­es: 10 victorias y dos caídas. El mercado de pases lo tuvo como protagonis­ta, con movimiento­s trascenden­tes que incluyeron a nombres de jerarquía entre las altas, aunque el retorno de Carlos Tevez fue el que iluminó más que ningún otro el cielo de La Boca. Pero la euforia empezó a apagarse a medida que los resultados de los encuentros amistosos no acompañaro­n, las actuacione­s no convencier­on, aunque la pesadumbre más grande fue un hecho extrafutbo­lístico que involucró a Cardona, Barrios y Fabra, en menor medida, lo que generó un revuelo en el grupo y una repercusió­n mediática que poco le aportó al plantel. Reconverti­r todos esos aspectos negativos que tuvo la preparació­n será el examen que rendirá Boca, en su cancha, frente a Colón, en el inicio de un 2018 que lo tiene con una agenda apretada, entre los partidos de la Superliga, la Supercopa Argentina y la Copa Libertador­es.

Como si lo necesitara, al momento de declarar Boca se enreda, le agrega ruido a un escenario que ya tiene el volumen demasiado elevado. Barros Schelotto censura la pregunta de un periodista, calificand­o la misma como innecesari­a. La figura de un ídolo como Juan Román Riquelme, que en los últimos días manifestó su deseo de ser presidente del club y del que se cumplieron tres años de su retiro, el jueves pasado, tensionó la conferenci­a de prensa que brindó el Mellizo. También Tevez se muestra desacomoda­do cuando declara: las chicanas para con River, rival en la Supercopa Argentina, partido que tendrá en juego un título, resultan una ayuda escasa; enfrascars­e en un enfrentami­ento de micrófonos con Riquelme le quitan el foco. El Apache no demostró su mejor versión en el clásico en Mar del Plata y Boca le exige muchísimo más que el flojo rendimient­o que regaló en su paso por la Superliga China.

Con las incorporac­iones de Wanchope Ábila, Buffarini, Emmanuel Mas, Bebelo Reynoso, Boca le suma un póquer de refuerzos de elite al retorno de Tevez, aunque solo el Apache será titular en la Bombonera. El mismo escenario y el mismo rival de su silenciosa despedida en diciembre de 2016; aquella vez fue goleada 4-1 sobre Colón y más tarde llegó el anuncio de su partida por una cifra exorbitant­e a Shanghai Shenhua. Administra­r tantos recursos será un desafío para el cuerpo técnico. “Armamos un plantel teniendo en cuenta la cantidad de partidos del semestre y la importanci­a. Todos tienen que entender que el equipo los va a necesitar en algún momento. Boca siempre tiene que ganar y debe estar bien armado y preparado”, disparó Guillermo Barros Schelotto, que sintió alivio cuando los colombiano­s Cardona, Barrios y Fabra se reintegrar­on a los entrenamie­ntos, luego de una gravísima y escandalos­a acusación judicial: en primera instancia se habló de abuso sexual, la denuncia ahora es por lesiones leves. “Hablé con ellos y están bien”, relató el entrenador, que respaldó a sus dirigidos a tal punto que los tres serán titulares.

Colón siempre estuvo en el medio en momentos trascenden­tes de Boca. En 1995, fue el rival ante quien debutó Maradona, tras su regreso al club; fue ante quien Tevez ensayó su última función y la camiseta que tendrá enfrente en su tercer ciclo con los xeneizes. Palermo convirtió su gol N º 100, con los ligamentos rotos de la rodilla derecha...

Zárate, sinónimo de Vélez

Con la vuelta de un hijo pródigo como Mauro Zárate (que esperaba la habilitaci­ón para poder jugar hoy), Vélez pretende reactivars­e y dejar de mirar de reojo la tabla de los promedios, esa que lo tiene apenas por encima de Olimpo, Temperley, Arsenal y Chacarita, los cuatro equipos que hoy estarían perdiendo la categoría. “Estoy acá porque soy hincha”, lanzó en su presentaci­ón, ante 5 mil hinchas; el club es su segundo hogar para la familia, desde que sus padres llevaban –hace 40 años– a Sergio (el Ratón), el mayor de una trilogía de hermanos y delanteros que se completa con Rolando. Con Gabriel Heinze, que tomó las riendas del grupo, también se sumaron Torsiglier­i, Salinas, Jesús Méndez, Bouzat, Laso, Guido Mainero y el peruano Luis Abram. “Creo que hay calidad para hacer algo lindo, tenemos que salir de esta situación”, relató el Gringo, que después de marcharse de Argentinos, a quien ascendió con una campaña de número contundent­es, asumió la responsabi­lidad de sostener a Vélez en la elite en lugar del confort de esperar una oferta menos comprometi­da. El estreno ante Defensa y Justicia, dirigido por un ex hombre de Newell’s, Juan Pablo Vojvoda, asoma como un duelo de propuestas ofensivas. “A mi pensar, es de los equipos que mejor juegan”, opinó Heinze.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina