LA NACION

“The Post”: el thriller político en la era Trump

Protagoniz­ada por Meryl Streep y Tom Hanks, la nueva película de Steven Spielberg –nominada al Óscar– es una importante lección sobre el rol de la prensa en la defensa de la libertad de la informació­n.

-

Basada en hechos reales, el equipo de producción de “The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono” está compuesto por grandes nombres: protagoniz­ada por Meryl Streep y Tom Hanks, el guión fue escrito por Liz Hannah y Josh Singer, y Steven Spielberg es su director. Catalogada como thriller político, esta película cuenta cómo fue la decisión de The Washington Post de publicar los Informes del Pentágono; documentos en los cuales se daban a conocer los verdaderos motivos de por qué el Estado norteameri­cano había extendido las acciones bélicas contra Vietnam. Dejando en evidencia la importante influencia de los medios de comunicaci­ón sobre la sociedad, Spielberg decidió narrar la historia a través de una perspectiv­a de género. Enfocándos­e en Katharine Graham, “The Post” no solo habla de la libertad de prensa e informació­n sino que también trata del liderazgo de una mujer que es subestimad­a por sus competidor­es y familia. “Totalmente ignorada en un mundo de hombres, logra sacar adelante sus propios ideales y colaborar en cambiar la historia de un país”, explicó el director. Nominada en los Premios Óscar en las categorías de Mejor Película y Mejor Actriz, “The Post: Los Oscuros Secretos del Pentágono” llega a las salas argentinas el próximo 1 de febrero.

SU HISTORIA

Durante el gobierno de Richard Nixon, Daniel Ellsberg trabajaba como analista militar y decidió fotocopiar las siete mil páginas del informe titulado “Relaciones Estados Unidos: Vietnam, 1945-1967”. Documentos en donde se daba a conocer que el gobeierno había decidido continuar con el enfrentami­ento contra el país asiático solo por razones políticas y económicas.

Con el conflicto aún en vigencia, en 1971 Ellsberg entregó esta informació­n a The New York Times que, luego de un análisis detallado, decidió darlo a conocer. A partir de esto la opinión pública exigió cesar la masacre y protagoniz­ó grandes movilizaci­ones de protesta que marcaron la historia de la influencia de los medios de comunicaci­ón a la sociedad.

LOS PROTAGONIS­TAS

Katharine Graham (Meryl Streep). Aunque la mayor parte de su vida adulta la dedicó a los labores como ama de casa, relaciones sociales y maternidad, tras la muerte de su marido (Philip Graham) decidió que el negocio no debía quedar en manos ajenas a la familia y se convirtió en la primera editora mujer de The Washington Post. En 1965 Ben Bradlee se sumó a su equipo como editor y juntos llevaron adelante la decisión de publicar los Informes del Pentágono. Iniciativa que no solo consolidó al medio como uno de los más importante­s de Estados Unidos, sino que también le valió la Presidenti­al Medal of Freedom en 2002.

Ben Bradlee (Tom Hanks) inició su carrera como reportero en New Hampshire Sunday News y The Washington Post, medio del que se fue para trabajar en Newsweek. Cerca de diez años más tarde volvió para trabajar como editor junto con Katharine Graham y, además del caso de los Informes del Pentágono, Bradlee es también conocido por haber sido quien supervisó las publicacio­nes sobre el escándalo de Watergate.

Daniel Ellsberg (Matthew Rhys) trabajaba como analista militar en RAND Corporatio­n, cuando decidió fotocopiar el Informe «Relaciones Estados Unidos: Vietnam, 19451967». Con los documentos en sus manos primero contactó a varios políticos norteameri­canos para que lo ayudaran a difundirlo­s, pero fue su negativa lo que lo impulsó a contactars­e con The New York Times. Esta decisión lo convirtió en la primera persona en ser perseguida bajo la Ley de Espionaje de 1917, por la cual enfrentó 115 años de prisión.

 ??  ?? Tom Hanks y Meryl Streep protagoniz­an “The Post”.
Tom Hanks y Meryl Streep protagoniz­an “The Post”.
 ??  ?? Steven Spielberg en el set de filmación.
Steven Spielberg en el set de filmación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina