LA NACION

Ingenio, humor y dinamismo

- Susana Freire

★★★★ muy buena. de: Carlos La Casa y Daniel Cúparo. intérprete­s: Hugo Arana, Laura Oliva, Ludovico Di Santo, Paula Kohan, Dan Breitman y Mónica Cabrera. iluminació­n: Pablo Alfieri. dirección: Daniel Cúparo. duración: 80 minutos. En Paseo La Plaza.

Un delito cometido en las instalacio­nes de un colegio inglés por cuatro alumnos adolescent­es obliga a una reunión de padres en el despacho de la directora de la institució­n.

Hasta allí llegan un abuelo, una mujer divorciada dedicada al yoga, un padre gay y un matrimonio con algunas desavenenc­ias porque el marido prefiere estar en un mitin político antes que en ese lugar.

así comienza esta obra de La Casa y Cúparo, a la que podría calificars­e de brillante por la trama, por las peripecias, por los diálogos ingeniosos, por el humor original y puro y, finalmente, por las interpreta­ciones.

Una reunión de padres de emergencia los expone a una realidad de los hijos que a veces ellos mismos ignoran. esto da pie a que se generen discusione­s que permiten develar las verdaderas relaciones entre ellos y los perfiles de cada uno. Todo comienza en un aparente estado de armonía que empieza a deteriorar­se cuando la directora expone el delito que se ha cometido y las consecuenc­ias que obligaron a la internació­n de un docente de la institució­n. aquí queda expuesto lo mejor y lo peor de cada uno de los responsabl­es de los menores, situación que, por momentos, escapa del comportami­ento de los chicos para centrarse en sus frustracio­nes personales.

Son personajes muy bien definidos, con un discurso inteligent­e, efectivo y legítimo para generar el humor, al mismo tiempo que son fácilmente reconocibl­es en esta sociedad.

no es válido contar el argumento porque sería complejo revelar cada detalle que pasa a ser un aceitado engranaje que lleva al desenlace. Claro que la puesta cuenta con la participac­ión de un elenco que resulta notable.

de Hugo arana, Laura oliva y Mónica Cabrera es poco lo que se pueda agregar a una trayectori­a que queda expuesta sobre el escenario: solvencia, credibilid­ad, presencia escénica, donde saben explotar la oportunida­d que les ofrece el texto para sacar el mejor provecho. Una clase magistral. Se suman también dan breitman y Paula Kohan, quienes aunque por momentos se muestran todavía demasiado estructura­dos en una composició­n exterior y demasiado gestual, algo similar a lo que sucede con Ludovico di Santo, quien además debería cuidar la articulaci­ón de las palabras y la proyección de voz para que el texto llegue con claridad al espectador. reparos que no llegan a empalidece­r la propuesta.

La escenograf­ía, vistosa, se ajusta a los requerimie­ntos de la obra, resaltada por la iluminació­n. Finalmente, la dirección de Cúparo, acertada y con una dinámica que no permite un respiro entre la agudeza de una secuencia y otra.

 ?? gentileza tommy pashkus ?? Cabrera, Breitman, Arana, Kohan, Oliva y Di Santo
gentileza tommy pashkus Cabrera, Breitman, Arana, Kohan, Oliva y Di Santo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina