LA NACION

El sol de Las Vegas y el hielo de Detroit

¿Cuál es el futuro próximo del transporte y la movilidad?

- Gabriel Tomich EDItor

En los últimos meses casi todos los fabricante­s mundiales han expuesto planes para electrific­ar sus gamas de modelos. La mayoría de esos anuncios vaticinan un aluvión de vehículos eléctricos durante los próximos cinco años y algunos aventuraro­n que dejarán de fabricar autos con motores de combustión. No obstante, en el Salón Internacio­nal del Automóvil de Detroit (NAIAS), que está abierto hasta mañana, no se ve expresado con tanta claridad este nuevo paradigma. Es cierto que en casi todos los stands hay vehículos verdes (híbridos y eléctricos), pero por lo general están a un costado de las figuras estelares. Las luces centrales siguen reservadas, como siempre, para lujosos modelos de alta gama, poderosos deportivos con motores V8 y más grandes, y clásicas y enormes pickups americanas. Como dijo un periodista norteameri­cano “muchos usuarios creen que sería bueno que el vecino se compre un auto eléctrico mientras ellos continúan con un V8”. Que no se vean en Detroit más autos ecológicos quizás no es culpa sólo de la idiosincra­sia. El legendario NAIAS tiene un enemigo íntimo, que se desarrolla una semana antes: el CES (Consumer Electronic­s Show) de Las Vegas, la mayor exposición de tecnología del mundo. Ese es el espacio principal elegido por los fabricante­s de autos para mostrar sus vehículos verdes y sus desarrollo­s de conducción autónoma, infotainme­nt y otros dispositiv­os. La pregunta es: ¿Cuál es el futuro inmediato real del automóvil? ¿El que muestra el NAIAS (clásico y petrolero) o el del CES (innovador e hipertecno­lógico)? Entre los ejecutivos no hay unanimidad. Por ahora, el sol de Las Vegas no parece que derretirá con la rapidez vaticinada el hielo de Detroit.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina