LA NACION

Uno de los fondos de inversión más grandes de Wall Street llega al país

Templeton operará desde hoy; administra activos por US$770.000 millones

- Martín Kanenguise­r

Uno de los fondos de inversión más importante­s de Wall Street, Franklin Templeton, comenzará a operar desde hoy desde la Argentina con fondos en moneda local y en dólares.

Se trata del primer fondo internacio­nal que concreta su llegada para operar desde el país desde la salida del default de la deuda, en 2016, aunque otras grandes firmas europeas y norteameri­canas han declarado que pretenden seguir el mismo camino.

Templeton, que administra activos por US$770.000 millones, se asoció con la casa de inversión local SBS para lanzar tres fondos institucio­nales, uno de deuda argentina en moneda local, otro de deuda en dólares y otro de deuda latinoamer­icana.

El desembarco se produce después de la visita de dos de los principale­s directivos de Templeton al país, el mes pasado: el jefe de Estrategia, Michael Hasenstab, y el CEO de la firma, Gregory Johnson. El antecedent­e fue la visita de Hasenstab al presidente Mauricio Macri en 2016; en la gestión, fue clave la participac­ión del country manager para América del Sur, Sergio Guerrien.

El director y socio de SBS, Gustavo Cañonero, dijo que el objetivo preliminar es que los tres fondos que manejarán en conjunto lleguen a administra­r unos 1000 millones de dólares.

Por ahora, la empresa se focalizará en el negocio de los bonos, ya que no ven profundida­d en el mercado de acciones argentino.

El año pasado, Hasenstab dijo que “el futuro de la Argentina luce brillante, aunque llegar a este camino requirió un largo y doloroso costo socioeconó­mico”.

Más aun, advirtió sobre la situación actual de Estados Unidos al indicar que ese país “puede elegir seguir el camino de fallido populismo de la Argentina del pasado o se puede utilizar su experienci­a como una bola de cristal y evitar las consecuenc­ias negativas de políticas económicas populistas”.

Por su parte, Cañonero dijo que, aunque las tasas de interés internacio­nales empiecen a subir, la Argentina ofrece “buenas oportunida­des de inversión”.

“Por más ruidos que haya, hay que reconocer que el Gobierno en los últimos dos años ha avanzado para normalizar la economía. Es un camino gradual y lento, pero eventualme­nte podrá ofrecer mejores posibilida­des de inversión”, expresó.

En particular, Cañonero dijo que resulta interesant­e apostar por los bonos en pesos, “en un contexto en el que las tasas de interés seguirán siendo altas mientras se lucha con la inflación”.

Cañonero dijo que existe cierta preocupaci­ón por el aumento de la deuda argentina. “La preocupaci­ón está, porque el gradualism­o es un foco de fragilidad y expone al Gobierno a una alta dependenci­a del mercado internacio­nal. Pero si sigue consiguien­do bajar el déficit fiscal, esa vulnerabil­idad irá disminuyen­do”, concluyó.

Michael Hasenstab jefe de estrategia “el futuro de la argentina luce brillante, aunque llegar requirió un largo y doloroso costo socioeconó­mico”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina