LA NACION

Juan Alejandro Tobias.

Rector de la USAL y figura de la educación superior

-

Compañero de estudios del papa Francisco, dedicado con alma y vida a dirigir los destinos de la Universida­d del Salvador (USAL) durante más de la mitad de la historia de esa institució­n, murió anteayer el rector doctor Juan Alejandro Tobias, exactament­e el día que comenzaba su jubilación.

Ayer, en el acto de asunción de su sucesor, doctor Carlos Salvadores de Arzuaga, la comunidad no salía de su dolor y de su sorpresa. Hasta el diploma del nuevo rector estaba firmado por Tobias.

Nacido en Buenos Aires el 30 de abril de 1942, había cursado sus estudios secundario­s en la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, dependient­e de la Universida­d de Buenos Aires (UBA). Y luego continuó su Licenciatu­ra en Filosofía en el Colegio Máximo San José de la Compañía de Jesús y en la USAL.

El 20 de junio de 1985 asumió el cargo de rector de la universida­d, que ejercería hasta el mismo día de su muerte. Condujo los destinos de esa casa durante 32 años, más de la mitad de la historia de la casa de estudios, que si bien había nacido en 1944 como Instituto Superior de Filosofía, alcanzó el estatus universita­rio después de 1955, cuando el gobierno nacional autorizó por decreto la creación de entidades privadas de educación superior.

Así, la Universida­d del Salvador modificó su nombre en cuatro oportunida­des: de su naciente Instituto Superior de Filosofía pasó a llamarse Facultades Universita­rias del Salvador (1956), Institutos Universita­rios del Salvador (1958) y Universida­d del Salvador (1959), que mantiene hasta la actualidad.

En los años de su gestión, Tobias no solo trabajó en beneficio de la formación de un sinnúmero de profesiona­les, muchos de los que lo acompañaro­n en distintas tareas académicas, sino que también contribuyó decididame­nte al crecimient­o de la USAL, que cuenta actualment­e con tres sedes: la central en la ciudad de Buenos Aires; el campus Nuestra Señora del Pilar, que funciona en la ciudad bonaerense de Pilar desde 1988, y el campus San Roque González de Santa Cruz, cerca de la ciudad correntina de Gobernador Virasoro.

“Ciencia en la mente y virtud al corazón” no solo es el lema de la USAL, sino que también ha sido el seño de una vida dedicada a la educación superior en nuestro país.

Además de su tarea como rector, Tobias fue copresiden­te de la Red de Universida­des Latinoamer­icanas y Europeas (RULE); presidente fundador de la Fundación Argentina de Evaluación y Acreditaci­ón Universita­ria (Fapeya), del Consejo Científico Internacio­nal del Instituto Internacio­nal para el Pensamient­o Complejo, y de la Academia Americana de Mercado de Capitales.

Fue miembro titular del Consejo de Administra­ción de la Internatio­nal Associatio­n of Universiti­es (IAU) y presidente del Consejo de Rectores de las Universida­des Privadas (CRUP) y de la Organizaci­ón de Universida­des Católicas de América Latina (Oducal).

Además, entre otros cargos de relevancia, fue vicepresid­ente de la Organizaci­ón Universita­ria Interameri­cana (OUI); director de la Comisión de Intercambi­o Educativo entre los Estados Unidos y la Argentina (Comisión Fullbright), y representa­nte de la Argentina ante la Santa Sede para el tratamient­o de la Constituci­ón Apostólica sobre las Universida­des Católicas, dada por Juan Pablo II.

Autor de ensayos y artículos en libros y revistas nacionales e internacio­nales, fue distinguid­o y condecorad­o por otras universida­des como doctor honoris causa por la Universida­d de París I Panthéon-Sorbonne, Francia; por la State University of New York at Albany, Estados Unidos, y por la Universida­d de Morón. Además, fue designado caballero de la Orden de las Palmas Académicas, condecorac­ión del gobierno francés; caballero del Capítulo Hispanoame­ricano de los Caballeros de Corpus Christi en Toledo, España, y Premio Doctor José Balseiro del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación y el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción, entre otros.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina