LA NACION

Cayó una banda narco que tenía 97 automóvile­s de lujo

La organizaci­ón criminal manejaba una concesiona­ria de vehículos para lavar el dinero originado en la venta de drogas

-

La Policía Federal desarticul­ó una organizaci­ón criminal que comerciali­zaba cocaína en Mendoza y lavaba las ganancias mediante el uso de una concesiona­ria de vehículos de alta gama. Fueron detenidos 13 sospechoso­s como presuntos integrante­s de esa red narco y las autoridade­s incautaron 97 automóvile­s, 16 motociclet­as y dos cuatricicl­os.

Durante los allanamien­tos quedó en evidencia el poder económico de ese grupo, ya que fue decomisada droga con un valor en el mercado superior a los $7.000.000 y se encontraro­n $325.000 en billetes de baja denominaci­ón. Los investigad­ores estimaron que ese dinero formaba parte de la recaudació­n obtenida en los últimos días por la venta de estupefaci­entes.

“Es uno de los casos más significat­ivos de la historia de Mendoza al tratarse de una banda que traía la droga, la acopiaba, distribuía y después lavaba el dinero que obtenían de la venta con la compra de vehículos”, aseguró el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, quien presentó el resultado de la investigac­ión acompañado por el jefe de la Policía Federal, comisario general Néstor Roncaglia, y el ministro de Seguridad mendocino, Gianni Venier.

Según se informó oficialmen­te, la causa se inició en marzo de 2017 cuando la Delegación San Rafael de la Policía Federal comenzó a seguir la pista de una banda que compraba vehículos de lujo con el dinero obtenido por la comerciali­zación de drogas. Desde ese punto de partida, los investigad­ores pudieron determinar que uno de los cabecillas de esa organizaci­ón criminal era propietari­o de una concesiona­ria de automóvile­s, negocio clave para el funcionami­ento de la banda.

Al igual que lo observado en otras organizaci­ones que controlan importante­s territorio­s para la venta de droga en la Argentina, este grupo también estaba armado como un clan familiar. El dueño de la concesiona­ria de automóvile­s tenía como principal colaborado­r a su hermano, quien fue señalado por los detectives como el responsabl­e de la distribuci­ón de la droga y de la recaudació­n de las ganancias.

Esos hombres se habían vinculado con una pareja que, dentro de la banda, se ocupó de la compra de inmuebles en barrios privados y zonas de alto poder económico en Mendoza. Un local de venta de ropa ubicado en la localidad de Las Heras funcionaba como pantalla para justificar el dinero necesario para la compra de terrenos y casas.

Una de las caracterís­ticas de la organizaci­ón criminal desarticul­ada fue su presencia en la mayoría de las localidade­s mendocinas. Por eso el juez federal Ariel Puigdéngol­as firmó órdenes de allanamien­to para 15 propiedade­s ubicadas en San Rafael, Malargüe, Las Heras, Guaymallén, Chacras de Coria y Godoy Cruz.

En esos procedimie­ntos fueron encontrado­s, además del dinero y las drogas, varios uniformes similares a los utilizados por la Gendarmerí­a, por lo que se investiga ahora si la banda simulaba operativos federales para atemorizar a rivales.

 ?? Ministerio de seguridad ?? La Policía Federal decomisó vehículos de alta gama y arrestó a 13 sospechoso­s
Ministerio de seguridad La Policía Federal decomisó vehículos de alta gama y arrestó a 13 sospechoso­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina