LA NACION

La Corte cerró una causa contra el juez Hooft

Confirmó la absolución que dispuso un jury

-

La Corte Suprema de Justicia desestimó las acusacione­s promovidas por el kirchneris­mo que pesaban sobre el juez de Mar del Plata Pedro Hooft, por la supuesta comisión de delitos de lesa humanidad.

El proceso había comenzado en 2006, cuando la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación denunció al magistrado por su actuación en la dictadura, en La Noche de las Corbatas (1977), donde hubo abogados desapareci­dos.

Lynette Hooft, hija del magistrado, dijo que los archivos de la Comisión Provincial por la Memoria demostraba­n que su padre “fue espiado por no ser partidario de la filosofía del Proceso”.

También se señaló la trayectori­a de Hooft, quien en los años 70 investigó el accionar policial y denunció casos de tortura. Recibió elogios, entre otros, del fiscal Julio Strassera, fallecido en febrero de 2015. Describió que “fue una década atravesada por escraches, pintadas agraviante­s en nuestra casa, en la Facultad de Derecho, donde mi padre era docente, y en Tribunales”.

Durante el jury de enjuiciami­ento bonaerense en 2014, en La Plata, Hooft sufrió un ACV. Finalmente, el tribunal rechazó todas las acusacione­s, absolvió al juez en un fallo de casi 1000 hojas y lo reintegró en su cargo de titular del Juzgado en lo Correccion­al N° 4 de Mar del Plata.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense había ratificado el fallo del jury, en una sentencia de más de 1000 fojas, en septiembre de 2016 y por mayoría. Esta vez, en cambio, la máxima autoridad judicial del país rechazó de manera unánime el recurso interpuest­o por la Secretaría de Derechos Humanos, en el que solicitaba la nulidad del fallo absolutori­o dictado en abril de 2014 por el tribunal encargado de juzgar a los jueces en la provincia de Buenos Aires. Hooft había sido absuelto en 2014 por el jurado de enjuiciami­ento presidido por el juez Juan Carlos Hitters.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina