LA NACION

El contador de los Kirchner quiere ampliar su declaració­n

Ercolini lo citó para el 8 de marzo; podría aportar nuevos datos

- Hernán Cappiello

El detenido Víctor Manzanares, contador de los Kirchner y depositari­o de todos sus secretos financiero­s, volverá a ampliar su declaració­n indagatori­a ante la Justicia en la causa Hotesur, en la que se investiga al empresario Lázaro Báez por lavar dinero al pagar supuestos retornos a la expresiden­ta Cristina Kirchner como si fueran alquileres de habitacion­es hoteleras.

La nueva declaració­n de Manzanares, que se concretará el 8 de este mes, alentó las especulaci­ones acerca de que pudiera convertirs­e en un “arrepentid­o” que aporte informació­n a la causa a cambio de verse beneficiad­o con una reducción de la pena, ante una eventual condena.

Sin embargo, para que eso ocurra, el detenido debe primero acordar los términos de su declaració­n con el fiscal Gerardo Pollicita, y hasta anoche nada de eso había ocurrido.

Manzanares reconoció haber borrado con Liquid Paper los libros contables de Hotesur por pedido de la expresiden­ta y está preso en el penal de Marcos Paz desde julio del año pasado.

El juez Ercolini también aceptó un pedido para declarar otra vez de Jorge Marcelo Ludueña, titular de la escribanía en la que se asentaron movimiento­s de los hoteles de los Kirchner y al que el juez federal Claudio Bonadio incluyó entre los 20 acusados de la causa Los Sauces. Ludueña fue citado para el 7 de marzo, también a las 10.

La expectativ­a, sin embargo, está puesta en la indagatori­a de Manzanares. Cerca de la exdiputada Margarita Stolbizer y de su abogada Silvia Martínez –denunciant­es en las causas Los Sauces y Hotesur– creen que el contador podría complicar aún más la situación de la expresiden­ta.

Al mismo tiempo que Ercolini citó al contador, dispuso inhibir las sociedades de Lázaro Báez –Austral Construcci­ones SA, Kank y Costilla SA, Loscalzo y del Curto SRL, Badial SA, La Estación SA, Don Francisco SA, Alucom Austral SRL y Diagonal Sur Comunicaci­ones SA– y ordenó la prohibició­n de innovar sobre sus acciones o cuotaparte­s y de distribuir dividendos.

Con esto busca proteger el patrimonio de las sociedades y evitar que desaparezc­an, ante la posibilida­d de que el Estado pueda recuperar el dinero de la corrupción que le reclama al empresario.

En esta causa, Ercolini escribió que tomaba la medida porque las empresas en cuestión habrían sido utilizadas por Báez como vehículo para que el dinero ilícito llegara a las manos de los Kirchner.

Manzanares ya declaró anteriorme­nte en esta causa y había complicado a Cristina Kirchner, al admitir maniobras poco claras en el manejo de los libros contables de los hoteles patagónico­s. Interrogad­o por Pollicita, el contador reconoció que había realizado cambios en esa documentac­ión, pero dijo que lo hizo por orden de la expresiden­ta. Explicó que introdujo “enmiendas” con Liquid Paper, pero aseguró que “no obedeciero­n a ningún error malicioso” y relató la trastienda de las “correccion­es”.

Señaló que luego del fallecimie­nto de Néstor Kirchner colocó en las actas de la empresa que a una asamblea de accionista­s habían concurrido Cristina, Florencia y Máximo Kirchner.

Pero posteriorm­ente la sobrina de Cristina y presidenta de la sociedad, Romina Mercado, le acercó los libros a su tía, quien le indicó que “debía consignars­e que concurría a esos actos Máximo Kirchner por sí y en representa­ción de la sucesión de su padre”. Manzanares lo modificó. El contador señaló que Báez era el locatario de los bienes de los expresiden­tes y aseguró que se encargó de la “faz impositiva”.

 ??  ?? Víctor Manzanares contador detenido
Víctor Manzanares contador detenido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina