LA NACION

En Parkland, una vuelta a clase emotiva y bajo una fuerte custodia policial

La escuela donde ocurrió la masacre retomó ayer las clases; hubo 500 agentes presentes

- Lucila Martí Garro

PARKLAND, Florida.– Bajo la custodia de unos 500 policías y con casi 100 patrullero­s estacionad­os a lo largo de tres cuadras, los estudiante­s de la escuela Marjory Stoneman Douglas, el colegio secundario de Parkland en el que un exestudian­te mató a 17 personas hace dos semanas, volvieron ayer a clase.

Los alumnos en la entrada sostenían un cartel negro con el símbolo del colegio (un águila) y una inscripció­n que se repitió en cientos de carteles y remeras: “MSDstrong” (“MSD fuerte”), el lema que hace referencia a las siglas del colegio y que los alienta a mantenerse unidos. Solo ellos tenían permitido caminar por la vereda de la escuela, y debían presentar su identifica­ción de estudiante para ingresar al predio.

Cientos de periodista­s, la policía de Parkland y de otras cuatro ciudades vecinas, la fuerza especial SWAT, algunos militares, un tránsito a paso de hombre, y padres y alumnos de otras institucio­nes que llegaron con carteles de apoyo terminaban de componer ese atípico cuadro escolar, bajo un cielo azul.

Andrew Pollack, padre de Meadow, de 18 años, asesinada durante el tiroteo, miraba desde la vereda de enfrente con los ojos brillosos el ingreso de los estudiante­s. Sus otros tres hijos mayores se recibieron en este establecim­iento.

“Quiero ver a los chicos volver a la escuela y estoy contento por eso, por ver tanta seguridad. Tenemos que pensar como nación y asegurarno­s de que el cambio ocurra no solo en Florida, sino en todo el país. Quiero ser el padre del último chico asesinado. Dedicaré mi vida a que las escuelas sean seguras. Cuando uno ingresa a un edificio del Estado se siente

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina