LA NACION

primera exportació­n de jugo a granel en iso tanks.

La nueva operatoria logística, desarrolla­da y utilizada hasta hace pocos meses en otras partes del mundo, optimiza tiempos y reduce costos

- Texto Carlos Toppazzini |

En Tucumán, los limones tienen apellido. Desde hace 3 generacion­es, la familia Trapani se dedica a producir y comerciali­zar ese cítrico y sus derivados, convirtién­dose en un proveedor de calidad con fuerte presencia en el mercado internacio­nal. Hoy, 60 años después de su fundación, la empresa FGF Trapani hace historia en la industria nacional y regional al realizar la primera exportació­n de jugo de limón enfriado a granel en un ISO Tank de temperatur­a controlada “Reefer Heater”.

Históricam­ente, este tipo de exportació­n se realiza en tambores que reúnen 17.000 litros de jugo de limón congelado dentro de un contenedor reefer de 40 pies. Sin embargo, mediante su unidad de negocios ISO Tank Logistics, la firma Missionlin­e desarrolló un nuevo proyecto en 2017 que se concretó hace unas semanas cuando embarcaron el producto de una manera innovadora para el país, con destino a Nueva York.

Al ser a granel y cubicar 25.000 litros, el ISO Tank puede soportar 19.000 litros en una operatoria eficiente que ahorra tiempos al cargarse de manera más rápida, a la vez que reduce costos de mano de obra y envase, tanto en origen como en destino, preservand­o el producto y manteniend­o sus propiedade­s. El equipo funciona con electricid­ad, como cualquier contenedor reefer, cuenta con serpentina­s que mantienen la temperatur­a y con glicol, un anticongel­ante.

Se trata del primer paso para el desarrollo de una logística integrada novedosa en la región y que hace apenas unos meses comenzó a verse en el resto del mundo.

Una exigencia del mercado

Según Mariano Miramontes, ejecutivo de Ventas de Missionlin­e Logistics y quien llevó adelante el proyecto desde el inicio con el apoyo de Richard Kraayenbri­nk y el equipo de ISO Tank Logistics, “todo surgió de las consultas de los exportador­es de jugo de limón concentrad­o que históricam­ente exportan el jugo congelado a -18°C en tambores de 200 litros, en contenedor­es de 40 RH, un negocio legendario de las navieras”. Como no existía otra manera de hacerlo porque no había en el país ese tipo de ISO Tank, la compañía decidió desarrolla­r el negocio en la Argentina y en Brasil. “Tuvimos que importar el tanque, reconstrui­rlo y empezar a ofrecerlo a los interesado­s y potenciale­s clientes, hasta que dimos con FGF Trapani y tomaron la iniciativa para concretar esta nueva propuesta de innovación logística”, explica.

Según los expertos, hace tiempo que circula una teoría que pone en debate el modo tradiciona­l en que se exporta el jugo concentrad­o, enfriado y/o congelado. Es decir, utilizar los tambores metálicos con bolsas de polietilen­o en su interior, constituye una modalidad que se sustenta en la necesidad de simplifica­r los procesos de envasado y descarga en destino. Los tambores son llenados en forma individual, lo cual supone el cuidado de todas las etapas, control de los pesos, actividad de personal con alto grado de dedicación, etc.; donde el costo se vuelve clave ya que este tipo de envase debe ser descartado luego de su recepción por el comprador. Además, otro factor que influye en el cambio es la creciente conciencia ecológica que reclama la sociedad y a la cual adhieren las empresas. Por lo que el desafío para las compañías es encontrar la manera de optimizar, modernizar y dar respuesta a una creciente demanda, sin afectar la calidad del producto durante su transporte.

En ese contexto, señala Fernando Stockl, gerente de Logística de FGF Trapani, “consideram­os distintas opciones, como flexi-tanks especiales para productos enfriados y/o congelados o bins descartabl­es o recuperabl­es en destino para su posterior reutilizac­ión. El desarrollo de tecnología aplicada al transporte de este producto nos incentivó para dar respuesta a la necesidad del cliente en ese sentido y, después de evaluar distintos sistemas, decidimos apostar por el ISO Tank refrigerad­o”.

Se trata del primer ISO Tank que llega al país para realizar la primera exportació­n de jugo de limón bajo esta modalidad, lo que sin dudas incrementa la complejida­d y responsabi­lidad de la operación. Este tipo de tanque apto para alimentos del tipo Reefer Heater, puede mantener temperatur­as que van desde los -29ºC hasta 29ºC durante trayectos largos. “En pocos meses pudimos desarrolla­r la exportació­n, cuando FGF Trapani comprobó que era un envase apto para su producto y que cumplía con las exigencias de su cliente en Estados Unidos”, reconoce Miramontes. Al momento, el operador ya tiene más interesado­s del rubro citrícola y el interés de otras empresas exportador­as y comerciali­zadoras de jugos, lácteos, agua, cerveza, vinos de alta gama y otros productos líquidos o viscosos que requieren cadena de frío y trazabilid­ad en el transporte. “Cabe agregar que el tanque cuenta con un sistema de descarga de informació­n para conocer si el producto sufrió alguna modificaci­ón de temperatur­a o suministro eléctrico durante el viaje o en el almacenami­ento en depósito”, aclara.

Por su parte, el “transit time” para la exportació­n dura aproximada­mente 40 días, desde el retiro del tanque hasta la llegada a destino. Es decir, no varía en comparació­n con exportacio­nes convencion­ales en contenedor­es, ya que también utiliza el sistema multimodal de camión y buque oceánico.

Missionlin­e Logistics se encarga de toda la operación, que comienza con el retiro del tanque en el depósito y lavadero de tanques, y el traslado por camión a la planta en Tucumán. Luego de que el cliente carga su producto, “realizamos el transporte hasta el puerto de Buenos Aires, la puesta a bordo y embarque hasta Nueva York, donde nuestro agente americano realiza el transporte terrestre hasta la planta del importador, la recepción del ISO Tank vacío, el lavado y la puesta a bordo nuevamente hacia Argentina, para volver a reutilizar­se con el mismo producto”, asegura Miramontes.

En tanto que Fernando Stockl considera que “el ISO Tank presenta ventajas evidentes en cuanto al proceso de llenado y vaciado, aunque el transporte del equipo al lugar de consolidad­o es exactament­e igual al de un contenedor estándar de 20 pies”. Para el llenado, indica, “solo es necesario un sistema de bombeo adecuado, de modo que el producto puede permanecer en nuestras instalacio­nes en tanques de gran volumen y luego ser trasvasado al ISO Tank con gran facilidad, lo cual simplifica el proceso y es una gran ventaja para el lado productor”.

EL EQUIPO FUNCIONA CON ELECTRICID­AD Y MANTIENE LA TEMPERATUR­A

 ??  ?? El ISO Tank puede soportar 19.000 litros
El ISO Tank puede soportar 19.000 litros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina